• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El comité de Vivienda exige a la Junta que pare el despido vinculado a La Corrala Utopía (ESPAÑA)

Los trabajadores denuncian la «gravedad» del caso y piden una reunión urgente con el director de AVRA ante «los últimos acontecimientos»

 

El despido de la trabajadora social de la Agencia de la Vivienda de la Junta (AVRA) que no aprobó el realojo de los miembros de La Corrala Utopía en pisos de titularidad autonómica ha provocado un revuelo entre los empleados de la Consejería de Fomento y Vivienda.

 

Durante estos días ha habido concentraciones en el edificio de la Agencia y los compañeros de la afectada hicieron un comunicado para apoyarle defendiendo su profesionalidad y solicitando más recursos a la Gerencia que enviaron al director del organismo.

 

Tras la noticia publicada por ABC, el comité de empresa colgó en la intranet, a la que tienen acceso todos los empleados, una información en la que anunciaba que ha exigido a la dirección que paralice cualquier despido. Concretamente, el texto del comité dice que «ante la gravedad de los acontecimientos que están sucediendo en la Agencia y que afectan a algunos compañeros, el comité de empresa de Sevilla ha solicitado una reunión urgente con la dirección y la paralización inmediata de cualquier actuación que pueda suponer un despido».

 

La Consejería de Fomento y Vivienda niega que este despido guarde relación con el caso de La Corrala y asegura que es consecuencia de un proceso de «reordenación» de la plantilla y sostiene que ha habido tres despidos, dos en el departamento de administración y el que ha levantado la polémica, ya que la trabajadora social era la más antigua de la empresa. Vivienda dice que este proceso «refuerza su función social e introduce criterios de eficiencia en la gestión del personal» poniendo fin «a una situación claramente ineficiente, en la cual tres personas sustituían en sus puestos a tres trabajadores que estaban realizando otras tareas en la propia Agencia».

 

Sin embargo, fuentes internas desvelaron a ABC que ayer mismo fueron contratadas dos personas de fuera de la empresa como jefas de unidad a pesar de que al puesto se habían presentado muchas personas de la plantilla. La nueva jefa de Unidad de Recursos Humanos, por cierto, es de CC. OO. Para muchos trabajadores el argumento de Vivienda para despedir a la trabajadora social Mari Paz Caballero es incompatible con las nuevas contrataciones y, aunque la propia Caballero no quiso hacer a este periódico ningún comentario sobre su trabajo acerca de La Corrala Utopía acogiéndose a su secreto profesional, ha puesto el caso en manos de los abogados de UGT y sí ha denunciado claramente «presiones» a muchos compañeros y «amenzas de traslado a otras provincias».

 

Las reuniones mantenidas por este comité con la dirección no han conseguido despejar esta incertidumbre y la plantilla de trabajadores se encuentra mayoritariamente preocupada y pesimista en cuanto al futuro de la empresa», viene diciendo la representación laboral desde el año pasado al director en distintas cartas. En este contexto, el despido de Caballero fue ayer la gota que colmó el vaso. La consejería, entretanto, sigue sin explicar los criterios seguidos para el realojo.

 

 

 


ALBERTO GARCÍA REYES / ABC

Página Web - 2014/05/16

Fuente: http://sevilla.abc.es