• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

¿Cuáles son los requisitos para acceder a una Vivienda Protegida? (ESPAÑA)

La adjudicación de una vivienda a los miembros de la Corrala Utopía saltándose la lista de espera desata las críticas de los solicitantes


La medida tomada por la Consejería de Vivienda de cobijar en una Vivienda Protegida a los desalojados de la Corrala Utopía ha desatado las críticas por saltarse la lista en la que esperan unas 12.000 personas a que se les otorgue una vivienda.

 

La pregunta que más se repite en la calle es si los okupas de la Utopía cumplen los requisitos, aunque no todo el mundo sabe cuáles son esos requisitos de los que se habla.

 

Lo primero que debe hacer una persona que quiera optar a una VPO es inscribirse en el Registro Público de Demandantes. Los requisitos de esta inscripción son:

 

1. Ser una persona física mayor de edad con capacidad jurídica y de obrar. Se presentará una solicitud por cada unidad familiar o de convivencia, que deberá ir firmada por todos los miembros mayores de edad de la misma. No podrán presentar una solicitud independiente cada miembro mayor de edad de una unidad familiar.

 

2.La unidad familiar o de convivencia posea unos ingresos inferiores a lo establecido para los distintos programas en los planes de vivienda y suelo autonómicos y municipales.

 

El Plan de Vivienda y Suelo de la Junta de Andalucía establece que para las Viviendas Protegidas de Régimen Especial y las Viviendas Protegidas Joven Venta que los Ingresos Familiares Corregido (IFC) no superen a 2,5 veces el Iprem (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples). El IFC se calcula con la siguiente fórmula: IFC = (Base imponible/Iprem)xF1xF2xF3xF4

 

Para Viviendas Protegidas de Régimen General, los ingresos deben ser inferiores a 40.000 euros anuales.

 

En el caso de las Viviendas Protegidas de Iniciativa Municipal y Autonómica, podrán solicitarla aquellos cuyos ingresos anuales sean inferiores a 60.000 euros.

 

Para la Adquisición Protegida de Viviendas Usadas, la Junta establece unos ingresos mínimos que no superen en 5,5 veces el Iprem.

 

Por su parte, el Ayuntamiento de Sevilla establece en su Plan de Vivienda y Suelo que podrán solicitar una VPO aquellas con ingresos hasta de cuatro veces el salario mínimo interprofesional.

 

3.No podrán solicitar una Vivienda Protegida aquellas personas o unidades familiares en las que uno de los mayores de edad sean ya titulares de otra vivienda protegida o libre, o estar en posesión de la misma en virtud de derecho real de goce o disfrute vitalicio.

 

Podrán inscribirse las personas que, aun teniendo una vivienda en propiedad o siendo adjudicatarias de una VPO en alquiler, necesiten una vivienda adaptada a nuevas circunstancias, ya sea aumento de la unidad familiar, discapacidad o dependencia sobrevenida.

 

La adjudicación

 

Una vez inscritos en Registro Público de Demandantes de Sevilla, tienen preferencia en la adjudicación las personas empadronadas en Sevilla con una antigüedad mínima de dos años a la presentación de la solicitud. Tras ellos están las personas que hayan estado empadronadas durante al menos cinco años , en cualquier momento anterior. Tener un puesto de trabajo en un centro ubicado en la capital o realizar actividad profesional en el mismo. Por último, no podrán acceder a la adquisición de una VPO las personas condenadas por sentencia firma en un procedimiento penal, por usurpación o daños en viviendas protegidas.

 

Las viviendas sociales

 

La excepción al orden de adjudicación antes detallado incluye a las víctimas de violencia de género o del terrorismo, para los emigrantes retornados que puedan demostrarlo mediante certificación, familias monoparentales, personas procedentes de la ruptura de la unidad familiar, personas en situación de dependencia o personas con discapacidad oficialmente reconocida y las unidades familiares que la tengan a su cargo.

 

Estas personas son algunas de las cuales pueden beneficiarse de un tipo de viviendas destinadas a familias con especiales dificultades sociales. También incluidas en este cupo están las unidades familiares cuyos ingresos no superen el Iprem, o que superando ese mínimo (hasta un máximo de 2,5 veces el IPREM), se encuentran en situación de exclusión social por la imposibilidad de acceso a la vivienda. En este requisito es en el que se basa la Consejería de Fomento para adjudicar los pisos a ,los miembros de la Corrala, aunque según datos del ayuntamiento sólo tres de las 22 familias estarían en situación de riesgo de exclusión social.

 

 

 


A. MENCOS / ABC

Página Web - 2014/04/11

Fuente: http://sevilla.abc.es