• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Luz verde para rehabilitar un bloque que se derrumbó y provocó el desalojo de sus inquilinos (ESPAÑA)

El líder vecinal y su mujer salvaron milagrosamente su vida tras otro siniestro en octubre de 2008


La Junta acometerá obras por el procedimiento de emergencia a partir del mes de abril en la barriada jerezana de la Constancia donde se produjo un derrumbe hace ya diez días que provocó el desalojo de sus inquilinos, que han podido regresar a sus casas después del apuntalamiento provisional de la vivienda donde se produjo el siniestro. No hubo que lamentar daños personales.

 

No obstante en la memoria de todos los vecinos está el accidente sufrido por el presidente de la asociación de vecinos Paco Flores y su esposa María Coronil que salvaron milagrosamente la vida cuando el techo de su dormitorio se les cayó encima cuando dormían una madrugada de octubre de 2008. «Aparecimos sepultados por metro y medio de escombros», manifestó el líder vecinal a este periodista horas después del caso.. El matrimonio afectado sufrió lesiones leves e importantes secuelas psicológicas. La vivienda superior al piso de los Flores fue la que se vino abajo a las tres horas de la madrugada.

 

La rehabilitación de la barriada, levantada en la década de los 50 del pasado siglo con malos materiales, quedó suspendida por cuestiones económicas tras haberse rehabilitado algunos inmuebles. Los vecinos se muestran «contentos» ante la reforma de cuatro edificios de la calle Lagartijo –los afectados por el último incidente-, pero dicen que «lucharán con todas sus fuerzas» porque la reforma sea completa.

 

El Ayuntamiento siempre se ha manifestado en la misma línea que los vecinos y, en este sentido, su portavoz municipal, ha solicitado varias veces un Plan Andaluz de Vivienda. La baja calidad de los materiales de la construcción –aunque los técnicos desecharon el fantasma de la temida aluminosis-, el paso del tiempo y la humedad dejaron pies de barro en los bloques de esta emblemática barriada jerezana, salvo los que fueron rehabilitados. La población de la barriada supera los 1.500 vecinos con un amplio porcentaje de personas mayores.

 

 


JOSÉ PADILLA / ABC

Página Web - 2014/03/16

Fuente: http://www.abcdesevilla.es