• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Aragón ajusta el precio de la vivienda un 11,70% frente al año pasado (ESPAÑA)

La vivienda de segunda mano en Aragón en noviembre de 2013 tiene un precio medio de 1.390 euros por metro cuadrado, según el informe mensual de precios de venta de www.pisos.com. Esta cifra registra una subida del 0,34% frente al pasado mes de octubre, arrojando el segundo incremento más marcado del panorama nacional. Interanualmente, la bajada frente a noviembre de 2012 es del 11,70%, cuando el precio por metro cuadrado fue de 1.575 euros. Supone el cuarto ajuste regional más significativo.

 

Aragón es la sexta autonomía más barata del país, por detrás de Castilla-La Mancha (1.006 €/m²) y Extremadura (1.255 €/m²), entre otras. En cuanto a la vivienda de segunda mano en España, en noviembre de 2013 ha registrado un precio medio de 1.713 euros por metro cuadrado, lo que supone un descenso interanual del -9,73%. La bajada frente al mes de octubre de 2013 es del -0,54%.

 

El mercado de la vivienda continúa presionado por la situación económica a nivel general. En este sentido, el director general de pisos.com, Miguel Ángel Alemany, apunta que el dato de los precios no debe analizarse de forma aislada: “El sector inmobiliario ha experimentado un gran descenso en todos los indicadores que miden su evolución. La pérdida de empleo y la falta de financiación han hecho que la demanda decida dilatar su decisión de compra, aspecto que resulta notable al recurrir a las estadísticas que miden las hipotecas y las compraventas”.

 

Para Alemany, la evolución de los precios de cara a 2014 presenta un panorama en el que los ajustes serán menos intensos, pero seguirán marcando la pauta. “Todavía existen ubicaciones donde se producirá una vuelta de tuerca más, pero la percepción general es que el movimiento en los precios dispone de un recorrido a la baja limitado”, asegura el responsable del portal inmobiliario, que tampoco prevé subidas intensas en zonas más atractivas, sino un estancamiento: “Hay localizaciones donde la oferta ya resulta interesante para una demanda que lleva meses seleccionando y tomando posiciones”, comenta Alemany.

 

Huesca, la séptima más barata del país

 

Mensualmente, Huesca (1,34%) registra la quinta subida más marcada del país. Zaragoza (0,06%) también crece, pero de forma poco significativa. Por su parte, Teruel (-0,47%) registra uno de los descensos menos pronunciados del país. Respecto a noviembre de 2012, Zaragoza (-13%) destaca como la undécima que más desciende a nivel nacional, si bien Teruel (-11,51%) queda muy próxima. El descenso de Huesca (-6,03%) es más contenido. Con 984 euros por metro cuadrado, Teruel es la cuarta provincia más barata de España y Huesca (1.323 €/m²), la vigésima. Zaragoza (1.433 €/m²) es la más cara de la región.

 

Respecto a las capitales aragonesas, todas bajan en el último mes, siendo Teruel (-1,05%) la que más desciende, mientras que Zaragoza (-0,03%) y Huesca (-0,04%) apenas ajustan sus precios. De un año a otro, la capital zaragozana (-12,95%) es la que más cae de la región y ocupa el decimoquinto puesto a nivel nacional. La capital oscense (-9,65%) contiene más su descenso, pero no tanto como la turolense (-1,57%). Con 1.291 euros por metro cuadrado en noviembre de 2013, Huesca es la séptima capital de provincia más asequible de España. Teruel (1.399 €/m²) ocupa el decimotercer puesto de la lista. En una posición intermedia, se localiza Zaragoza, con 1.629 euros por metro cuadrado.

 


Aragón Digital

Página Web - 2013/12/05

Fuente: http://www.aragondigital.es/