En septiembre se constituyeron 14,856 hipotecas sobre viviendas, un 30,9% menos que en el mismo mes del año pasado. El indicador se desploma y ya suma 41 meses a la baja. El número supera la cifra de agosto, en un 22,3%, algo habitual por los efectos estacionales.
Según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el importe medio de los préstamos hipotecarios para adquirir una vivienda también subió en septiembre respecto a agosto, desde los 95.702 euros hasta los 97.298, aunque este repunte mensual se tradujo en una caída interanual del 5,5%.
En cuanto al capital total prestado para la compra de vivienda, también subió en septiembre respecto al mes anterior, el 24,3%, hasta 1.445 millones de euros, aunque en comparación interanual se redujo el 34,7%.
Nueve de cada 10 hipotecas (sobre viviendas y otros tipos de fincas) constituidas en septiembre utiliza un tipo de interés variable, y el Euribor es el tipo de referencia más utilizado, en concreto en el 85,1% de los nuevos contratos. El tipo de interés medio fue del 4,41%, con un plazo medio de 20 años. En el caso de las viviendas, el tipo de interés medio fue algo inferior, del 4,31%, un 4,7% más que en septiembre de 2012 y la cifra más alta desde febrero de este año.
EFE / El País
Página Web - 2013/11/26
Fuente: http://economia.elpais.com/