• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Vivienda aporta el 40% de la demanda de concreto (COLOMBIA)

El mayor dinamismo se dio en Tolima (68,9%), seguido de Cauca (55,6%), Cesar (50,8%) y Atlántico (28,5%).

De acuerdo con la información reportada por el Dane, en los dos primeros meses de 2016, la construcción de vivienda demandó 553.785 metros cúbicos de concreto que representaron el 43,7% del total.

En el mismo periodo, el consumo de concreto para vivienda y otras edificaciones presentó tasas anules de crecimiento de 5,1% y 11,7%, respectivamente.

“La  industria del cemento y el concreto son el principal encadenamiento de la actividad edificadora, y en ese sentido responden a la dinámica y volumen de construcción.  Desarrollando 25 millones de metros cuadrados anuales estamos en el nivel más alto en la demanda de concreto, con más de 8,5 millones de metros cúbicos por año. Ese es un gran indicador de la capacidad de tracción que tiene el sector sobre la dinámica industrial”, señaló la presidente de Camacol, Sandra Forero Ramírez.

Para el gremio, los resultados de la política pública en materia de vivienda trascienden al desarrollo de los proyectos  inmobiliarios y el empleo directo y, en ese sentido, el Gobierno Nacional ha orientado las iniciativas.

“Con programas como ‘Mi Casa Ya’ y el subsidio a la  tasa de interés No VIS, es claro que la industria tiene una gran oportunidad de mantener su dinamismo, y desde el gremio seguiremos impulsando acciones para garantizar la sostenibilidad de toda la cadena de valor y ejecutar la política de vivienda”, expresó Sandra Forero Ramírez.

Por regiones, el mayor dinamismo en la demanda de concreto se dio en Tolima (68,9%), seguido de Cauca (55,6%), Cesar (50,8%) y Atlántico (28,5%).

Forero indicó que la alta dinámica de la construcción de viviendas aumentó la demanda de concreto en el país.




La Opinión
Página Web - 2016/04/19
Fuente: http://www.laopinion.com.co