En el primer trimestre del 2014 se vendieron 37.107 viviendas nuevas en el país, según un reciente estudio de Coordenada Urbana, el sistema de información de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol).
Esto representó un aumento de 3,42 por ciento frente al mismo periodo del 2013. El reporte también destaca que en los últimos doce meses se vendieron 150.500 unidades, lo cual refleja un crecimiento anual de 11,5 por ciento.
La dinámica del sector también se ve en el repunte de los lanzamientos, que durante los tres primeros meses del 2014 sumaron 40.756 unidades habitacionales, para una variación de 21 por ciento respecto al mismo periodo del 2013.
Por segmentos, Coordena Urbana confirmó el buen desempeño de los lanzamientos en el segmento de la Vivienda de Interés Social (VIS), que registró una variación de 85 por ciento; caso contrario fue el de los rangos medio y alto, que presentaron una contracción de 13,7 por ciento.
Para la presidenta ejecutiva de Camacol, Sandra Forero Ramírez, este balance nos permite augurar un buen 2014, particularmente en la ejecución de los programas de VIS.
Sin embargo -agregó la directiva-, también pone retos en materia de tasas de interés, para lo cual se debe garantizar la continuidad del subsidio a la tasa en los segmentos que han generado mayor valor agregado a la cadena.
“El PIB de edificaciones tiene un gran aporte de la vivienda social, pero no se puede olvidar que la vivienda para los estratos medios de la población, y la construcción de destinos no residenciales son claves para fortalecer la actividad y el valor agregado", anotó Forero, quien reiteró que es necesario fortalecer la oferta de estos proyectos.
"Esto obliga a garantizar el suelo necesario para su desarrollo y a brindar un marco jurídico estable para la inversión”, concluyó.
Portafolio
Página Web - 2014/04/28
Fuente: http://www.portafolio.co