• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Tips para comprar con el programa “Mi Casa Ya” (COLOMBIA)

Gobierno entregará subsidios a las familias de clase media que ganen entre dos y cuatro salarios mínimos. Hay recursos por 2,4 billones de pesos.

 

El Gobierno está tomando las medidas necesarias para que la construcción no deje de ser una locomotora en los próximos periodos, y para lograrlo, definió a la clase media como eje dentro del programa "Mi Casa Ya".

 

La iniciativa para la compra de vivienda nueva le inyectará al sector 2,4 billones de pesos en subsidios: 1,3 billones de pesos para la cuota inicial y 1,1 billones de pesos en subsidio a la tasa. Con ese monto, el ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, señaló que esperan mover más de 9 billones de pesos para la construcción de proyectos y pagar las 100.000 unidades que se ejecutarán bajo este modelo.

 

El vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, destacó que este programa vendrá de la mano de otras cinco estrategias del Ejecutivo para estimular la construcción de 400.000 casas en los próximos cuatro años. Se estima que PIB de la construcción crecería 30 por ciento con la dinámica porque habrá más licencias y se prevé más aprovechamiento en ciudades intermedias. Preocupa Bogotá por los altos costos y escasez de suelos.

 

Los hogares interesados en aplicar a este subsidio, deben tener en cuenta los términos del Ministerio para entregar los recursos (ver gráfico). La República presenta una guía para aprovechar el programa.

 

 


OPINION

RECURSOS TIENEN LÍMITE DE TIEMPO

 

Luis Felipe Henao

Ministro de Vivienda

 

“No hay sorteos, las familias no se deben inscribir. Como en las Vipa y el subsidio a la tasa, se atiende al primero llegado”.

 

Augusto Posada

Presidente del FNA

 

“Con estas iniciativas se quiere que las personas puedan acceder más fácilmente a una vivienda propia”.

 

 


 

 

Acceso a solo un subsidio familiar

 

Si está interesado, no puede haber sido beneficiado con otro subsidio. Incluye a su pareja. Ningún miembro del hogar puede ser propietario de alguna vivienda.

 

Se suman los ingresos totales

 

El rango de ingresos está entre dos y cuatro salarios mínimos por familia: desde $1.281.000 hasta $2.563.000. Se suma el total de ingresos familiar y no puede sobrepasar.

 

Ayuda a la inicial y a las cuotas

 

El Gobierno tiene dispuestos $1,3 billones a la cuota inicial y $1,1 billones en subsidios a la tasa. Así, la cuota mensual bajará aproximadamente entre 30% y 40%.

 

Tener claro el rango de precio

 

Es solo para vivienda nueva. No puede ser usada y su precio no puede superar los 135 salarios mínimos, o sea, 86 millones de pesos de 2015. Claves las ciudades intermedias.

 

 

 


EN DEFINITIVA

 

A partir del 1 de enero de 2015 estarán abiertas las ofertas. Se recomienda no dejar pasar mucho tiempo, porque los 100.000 cupos disponibles de "Mi Casa Ya", se agota según los pedidos.

 

 

 


MERIÁN ARAUJO R. / El Colombiano

Página Web – 2014/11/03

Fuente: http://www.elcolombiano.com