Más de 500.000 millones de pesos se han invertido en Medellín y demás municipios de Antioquia con este programa del Gobierno Nacional. En total serán 15.299 entregas.
Con promedio de avance de hasta el 85 y 90 por ciento en ejecución y con dos urbanizaciones -Pelicanos y Villa Santa Fe-, Medellín concreta las soluciones de vivienda gratuita del programa del Gobierno Nacional.
"Nosotros tenemos el compromiso de construir con el Gobierno alrededor de 9.500 soluciones habitacionales, de las cuales 1.500 las desarrollamos en conjunto con Viva y enfocadas a lo que nosotros llamamos el plan retorno", dijo Iván Darío Sánchez, director del Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín (Isvimed).
Las inversiones en Medellín suman más de 60 mil millones de pesos, solo con recursos del Municipio, pero sumando las del Gobierno Nacional en 60 municipios de Antioquia, pasan del medio billón de pesos.
Luis Felipe Henao, ministro de Vivienda, en reciente sorteo de viviendas en la ciudad, informó que en el departamento hay 37 proyectos en ejecución y 41 terminados.
Son 8.112 viviendas terminadas en Antioquia, de las cuales 4.834 corresponden a Medellín. En total, son 15.299 las definidas para todas las regiones del departamento.
Miguel Ángel Peláez, alcalde de Yarumal, ha señalado que para la construcción de 100 viviendas gratuitas en su municipio del programa del Gobierno fue clave el acompañamiento de la Empresa de Vivienda de Antioquia (Viva), a la que la Presidencia le entregó la Gerencia de ejecución en Antioquia.
El alcalde de Carolina del Príncipe, Juan José Vásquez, se unió la semana pasada al agradecimiento al Gobierno Nacional y a la empresa Viva tras la entrega de 41 viviendas gratuitas en esa localidad del Norte de Antioquia.
Piedad Martínez, quien residía con su esposo y tres hijos en el barrio Caicedo, se muestra contenta en su apartamento que le entrgó el Gobierno en la urbanización Ciudad del Este, al oriente de Medellín, en enero pasado.
Con la misma gratitud y alegría lo expresó Dora Blandón, beneficiaria de otro de los apartamentos la urbanización Ciudad del Este.
Ya son nueve meses en Ciudad del Este, aunque reclamaron acompañamiento para mejorar en convivencia y dicen que las familias se quedaron esperando el computador y algunos electrodomésticos que les prometió el Gobierno, los cuales, supuestamente, harían parte de la dotación de la vivienda.
¿QUÉ SIGUE?
MÁS SORTEOS DE APARTAMENTOS
Más sorteos y escrituraciones son las etapas que se han venido registrando en las últimas semanas y que se incrementarán con la terminación de los diferentes proyectos. La gerente de la Empresa de Vivienda de Antioquia (Viva), Beatriz Rave, ha señalado que el convenio con el Gobierno avanza en forma satisfactoria y ha destacado el papel que han cumplido los alcaldes municipales, quienes han cedido los lotes para los diferentes proyectos habitacionales y se han convertido en los líderes de los mismos.
CARLOS MARIO GÓMEZ J. / El Colombiano
Página Web - 2014/10/20
Fuente: http://www.elcolombiano.com/