El vicepresidente Germán Vargas Lleras, y la ministra de Vivienda, Elsa Noguera, pidieron a la administración distrital que se fortalezcan las gestiones para la construcción de proyectos de vivienda para ahorradores (VIPA) en la ciudad. Lo hicieron ayer durante la entrega de escrituras a propietarios de 519 apartamentos de los 1.764 que tiene la urbanización Portales de Alicante, en cercanías al barrio El Pozón.
Según indicaron los altos funcionarios, Portales de Alicante es el único proyecto VIPA que se ha concretado en Cartagena y Bolívar, lo que preocupa debido a que se “están desperdiciando cupos disponibles”.
Los proyectos VIPA están dirigidos a familias con ingresos de hasta dos salarios mínimos mensuales, que pueden recibir subsidios del Gobierno entre 17 y 20 millones de pesos. Los beneficiarios reciben también la cobertura de tasa de interés, que equivaldrá a cinco puntos porcentuales de la tasa del crédito hipotecario.
“No es un jalón de orejas, sino que se están desperdiciando oportunidades de subsidios para avanzar mucho más en la reducción del déficit de vivienda en Cartagena”, dijo el Vicepresidente.
No obstante, Vargas Lleras destacó que, para otros tipos de oferta de vivienda subsidiada por el Gobierno nacional, hay en trámite “23 proyectos en el resto del departamento de Bolívar para la segunda fase de casas gratis y hay 22 más en comercialización para el programa de Mi Casa Ya”.
Elsa Noguera, por su parte, invitó al Distrito a sentarse con firmas constructoras para garantizar obras para este tipo de proyectos, considerando que “Cartagena está quedada en VIPA”.
PETICIONES
Poco más de un año tardaron las obras en la urbanización Portales de Alicante, que consta de torres de 4 pisos con apartamentos desde 42 metros cuadrados, con dos alcobas, cocina, sala comedor, baño y balcón. Cada apartamento tiene costos que van desde $43 millones y con el subsidio ofrecido, los propietarios estarán pagando por su crédito hipotecario cuotas mensuales cercanas a los $200 mil.
Varias familias ya se han mudado a la urbanización. Durante el acto de entrega, el Vicepresidente prometió que pronto se haría la conexión a internet para los hogares y se entregarían computadores gratuitos. Una cancha deportiva prometió Luz Estela Cáceres, alcaldesa encargada, y hubo quienes pidieron la construcción de una piscina en la urbanización.
Sin embargo, otros residentes consideraron que lo más urgente no es crear sitios para esparcimiento y deporte, sino garantizar la seguridad en la urbanización.
“Tenemos seguridad ahora por vigilancia privada por parte de la constructora, pero apenas termine el proyecto vamos a quedar desprotegidos. Ya han habido intentos de atracos en zonas que están abiertas, por lo que pedimos que nos garanticen un cerramiento en la urbanización”, dijo Aroldo Velasco, residente de Portales de Alicante.
JORNADA MARATÓNICA
La entrega de las 519 escrituras en Cartagena hizo parte de una jornada maratónica en la que el Vicepresidente y la Ministra también entregaron propiedades en Valledupar y Soledad, Atlántico, para completar 1.199 familias beneficiadas.
Vargas Lleras insistió en que la meta es entregar 450 mil viviendas en todo el país antes de que termine este Gobierno, para reducir en un 50 por ciento el déficit de vivienda a nivel nacional.
GISELLA LÓPEZ ALVEAR / El Universal
Página Web - 2016/08/19
Fuente: http://www.eluniversal.com.co