• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Las viviendas gratis del Gobierno por primera vez al Amazonas (COLOMBIA)

El Gobierno hizo la entrega de las primeras 200 viviendas del programa de gratuidad en el departamento de Amazonas. Fue el mismo presidente Santos, quien entregó las viviendas y junto a él estuvo la ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Elsa Noguera, con quien también hizo la firma de un contrato para el inicio de obra de un Centro de Desarrollo Infantil del que se beneficiarán niños de primera infancia de Leticia.

“Esta política de vivienda que hemos tenido en el Gobierno desde hace ya mucho tiempo, ha venido avanzando y ha venido cumpliendo. Ya llevamos 130 mil casas gratis que estamos entregando a beneficiarios que realmente lo necesitan, que nunca lo habían soñado, esos serán los beneficiarios en esta urbanización que viene acompañada del CDI que acabamos de firmar”, dijo Santos durante su intervención.

El proyecto de viviendas que está ubicado en la capital del Amazonas se llama Ña-Ne-Mechi, que en lengua ticuna significa ‘Pueblo Bonito’. Allí se construyeron 200 casas para población de la Red Unidos y desplazados por la violencia. La inversión hecha en la urbanización fue de 12.887 millones de pesos y en su desarrollo se generaron 400 empleos.

“Estamos muy complacidos de poder traer por primera vez un proyecto de esta magnitud a Leticia. Además es muy destacado que la urbanización tiene garantizada la continuidad y suministro de agua potable las 24 horas, gracias a la construcción de la línea expresa de acueducto que estaba contemplada en el Plan Departamental de Agua con apoyo técnico del Ministerio de Vivienda”, señaló Noguera.

María Inés Átama, una de las beneficiarias de las viviendas, se mostró complacida porque hoy recibirá su vivienda propia. “Actualmente vivo en una casita de madera arrendada por la que pago 250 mil pesos mensuales. Tiene servicios públicos, pero cada que llueve se inunda. Con este proyecto estoy muy contenta, gracias a Dios con Ña-Ne-Mechi salí favorecida y voy a recibir mi casita hoy”.

Los beneficiarios de estas viviendas de 45 metros cuadrados de área, también recibirán una biblioteca básica compuesta por nueve libros que entrega el Ministerio de Cultura, además de un subsidio de conexión a banda ancha y para la compra de un computador por parte del Ministerio de las TIC.

Por el lado del CDI que será entregado a finales de 2017, este tendrá capacidad para atender a 65 niños y una modalidad familiar con la construcción de un aula múltiple de 100 metros cuadrados para que los menores puedan ser atendidos en ambientes más cercanos a sus entornos familiares. Así, se realizará un encuentro semanal entre los integrantes de un equipo especializado del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, las madres gestantes y padres de niños hasta los cinco años y once meses. Allí se les entrega un refrigerio y un complemento nutricional mensual que aporta el 70 % de todas las recomendaciones de calorías y nutrientes diarias.

“Si queremos un país bien educado y con buenas oportunidades, debemos comenzar a nivelar la cancha desde que los niños nacen, inclusive desde que están en las barrigas de sus mamás”, agregó el presidente Santos.

En el CDI se invertirán 1.406 millones de pesos del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, será construido por Gestión Rural y Urbana S.A.S. y tendrá un área de 593 metros cuadrados.





Radio Santa Fe
Página Web - 2017/01/23
Fuente: http://www.radiosantafe.com