• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Hallan irregularidades por 6.371 millones de pesos en nuevo Gramalote (COLOMBIA)

Contraloría identificó falencias en el contrato de construcción de vía de acceso y de las viviendas.


Cinco hallazgos con presunta incidencia fiscal, por un valor total de 6.371 millones de pesos, fueron determinados dentro de una auditoría adelantada por la Contraloría General de la República al cumplimiento del macroproyecto de reasentamiento de Gramalote, en Norte de Santander, ejecutado por el Fondo Adaptación Nacional.

Los hallazgos son producto de la revisión del contrato para la construcción de la vía de acceso al municipio de Gramalote, tramo vía Miraflores - Vía Lourdes, por un valor total de 25.966 millones pesos, y el contrato para la construcción de 1.007 soluciones de vivienda, en la modalidad de reubicación en el nuevo casco urbano, por 64.643 millones.

De acuerdo con el organismo de control, los hechos presuntamente generadores del daño fiscal, corresponden a aspectos relacionados con deficiencias en los diseños y en la ejecución del contrato de la vía por mayores valores pagados por ítems de obra, lo cual generó además una nueva contratación para la terminación de los trabajos inconclusos, situación que repercute directamente en el costo final del proyecto.

Asimismo, la Contraloría identificó falencias en la calidad constructiva de las viviendas, en cuanto a hitos de estructura, mampostería, cubiertas, obras de mitigación y de urbanismo, también refiere atrasos en la entrega de las mismas a la comunidad beneficiaria, lo cual afectó el cumplimiento oportuno de la finalidad del proyecto.

Como resultado de las evaluaciones adelantadas por la Contraloría a través de su oficina delegada para Infraestructura Física en articulación con la delegada para la Participación, también se establecieron 10 hallazgos administrativos de los cuales 9 tienen presunta incidencia disciplinaria.

 

La respuesta del Fondo de Adaptación

En un comunicado emitido este miércoles, el Fondo de Adaptación presentó doce puntos de respuesta al informe de la Contraloría. Asegura que ya llevaron a cabo análisis jurídicos "para adelantar las reclamaciones ante las aseguradoras y las acciones judiciales correspondientes", y que eso se le comunicó al órgano de control.

Aseguran haber detectado deficiencias en la construcción de algunas viviendas, para lo que se implementó "un protocolo de calidad para subsanar las situaciones técnicas encontradas".

Consulte a continuación el comunicado completo de la entidad:

COMUNICADO

Diciembre 13 de 2017. Ante la reciente comunicación de la Contraloría General de la República, el Fondo Adaptación se permite aclarar lo siguiente:

1. El propósito del Fondo es garantizar que Gramalote tenga sus dos vías de acceso, la primera (Tramo I) ya está terminada y en funcionamiento desde agosto 2017, la construcción de la segunda (tramo II) se encuentra en ejecución y se entregará en el segundo semestre del 2018.

2. El Fondo Adaptación, en reiteradas ocasiones, ha informado a la Contraloría General de la República, tanto las deficiencias encontradas en los estudios y diseños (contratados en el año 2013) para la construcción de las vías de acceso a Gramalote, como las medidas adoptadas en aras de culminar el proyecto de manera satisfactoria.

3. El Fondo ya realizó los análisis jurídicos para adelantar las reclamaciones ante las aseguradoras y las acciones judiciales correspondientes, lo cual se le comunicó al órgano de control.

4. El Fondo también informó a la Contraloría, que durante el plazo de ejecución de la obra, hubo necesidad de incluir ítems nuevos, que cumplen con las especificaciones técnicas del INVIAS, los cuales fueron ejecutados y cancelados al contratista de acuerdo con las condiciones contractuales pactadas.

5. De otro lado y con el fin de garantizar la calidad de las viviendas entregadas en Gramalote, el Fondo Adaptación previamente detectó a través de la interventoría del contrato, deficiencias constructivas de algunas viviendas en ejecución, para lo cual implementó, dentro del desarrollo del contrato vigente, un protocolo de calidad para subsanar las situaciones técnicas encontradas.

6. El Fondo cuenta con protocolos y políticas que protegen los recursos de la entidad, como el no pago de las obras hasta que se cumplan los requisitos de calidad exigidos en los contratos, para evitar el detrimento de recursos.

7. Todas las observaciones realizadas por la Contraloría General de La República a las viviendas en construcción fueron atendidas antes del 15 de noviembre de 2017 en un 100%, cumpliendo con el protocolo de calidad.

8. El Fondo Adaptación, a través de la interventoría, hace el seguimiento riguroso para garantizar el cumplimiento de todas las normas técnicas requeridas.

9. El contrato de construcción de las viviendas, con la Unión Temporal Nuevo Gramalote, está aún en ejecución y por lo tanto las actuales situaciones están en el desarrollo normal de una obra.

10. Durante la ejecución del contrato se han aplicado procedimientos de seguimiento, control y verificación de pos- entrega, lo que ha permitido los ajustes y correcciones durante la ejecución y después del recibo de las obras.

11. Todas las obras realizadas por el Fondo cuentan con los protocolos de seguimiento y garantías contractuales que aseguran el cumplimiento del objeto y la calidad de los productos.

12. Todo el proceso garantiza la habitabilidad y seguridad de la población del nuevo casco urbano de Gramalote.

 

 


Bucaramanga / El Tiempo

Página Web - 2017/12/14

Fuente: http://www.eltiempo.com/