Los intensos vientos que se presentan en la costa pacífica tienen en riesgo a cerca de 120 familias del corregimiento de La Barra.
Fuertes mareas registradas en las últimas horas en la costa pacífica del departamento de Valle del Cauca ocasionaron la destrucción de varias viviendas y una escuela municipal.
El hecho se presentó en el corregimiento de La Barra, municipio de Buenaventura, donde según testigos, las fuertes mareas superaron los cuatro metros de altura.
“Subió exageradamente, otras viviendas terminaron de colapsarse y otras quedaron muy averiadas, la situación es muy crítica y lo más grave es que no se ha visto la mano de los gobiernos departamental y local”, manifestó al diario El País Eliecer Poso, dirigente del Consejo Comunitario.
Se estima que la marea ocasionó la destrucción de una escuela ubicada en inmediaciones al sector de Ladrilleros, la cual había sido recientemente evacuada.
En este contexto, los habitantes de La Barra se declararon alarmados por cuenta de las fuertes mareas registradas en las últimas semanas, las cuales podrían destruir la población. De hecho, para este jueves se esperan mareas menores de 4.33 metros y el viernes de 4.21 metros.
“El proceso de reubicación que venimos solicitando para la parte alta (cerca de Ladrilleros) no se ha dado, esto nos preocupa, no sabemos qué está pasando”, puntualizó Eliecer Poso.
La situación ha sido analizada por miembros del Instituto de Investigaciones Marinas y Oceanográficas (Invemar), quienes han estudiado el inminente avance del mar sobre la costa pacífica.
“A través de los años, observadores, investigadores, nativos de la región y quienes visitamos zonas como las playas de Ladrilleros, La Bocana, La Barra, Juanchaco, entre otras, en la costa pacífica colombiana, hemos visto el avance paulatino y constante del mar sobre la costa al punto de generar daños en viviendas, alteraciones de la línea de costa y erosión de las playas con una marcada tendencia natural a desaparecer y con muy pocas posibilidades de resiliencia”, declararon expertos de Invemar.
Entretanto, Arbinton López, director del Comité Local de Prevención de Desastres, señaló que se adelantan los estudios del terreno de cara a establecer las medidas para mitigar el riesgo.
“Esta semana estará en La Barra una comisión del Invemar analizando sobre el terreno la situación de La Barra y definir de manera técnica qué pasos dar”, explicó el funcionario.
REDACCIÓN NACIONAL / El Espectador
Página Web – 2014/07/17
Fuente: http://www.elespectador.com