De acuerdo con los afectados del edificio Colores de Calasania, no están dispuestos a que la unidad residencial sea repotenciada.
Debido al deficiente estado de la estructura, hace cerca de dos meses fue evacuado el edificio Colores de Calasania ubicado en Medellín y construido por la firma constructora Lérida CDO.
Desde entonces, cientos de residentes propietarios de los 377 apartamentos han tenido que trasladarse a viviendas de familiares o han optado por casas en arriendo. Sin embargo, en las últimas horas un juzgado falló una tutela a favor de una de las personas afectadas.
Se trata de Diego Camargo, a quien CDO le había negado un subsidio de arriendo por no firmar un contrato cuyas condiciones no aceptó por, según él, vulnerar sus derechos. En ese sentido, Camargo entabló una acción de tutela para consagrar sus derechos a la vivienda digna, libertad individual y dignidad humana.
“Nos sacaron del hotel el 17 de mayo y desde entonces una amiga nos dio posada. Todos los enseres los tenemos en Calasania y ya llevamos mes y medio como nómadas, por eso necesitamos arrendar un apartamento para tres personas. Los que he visto similares al nuestro están entre $800 mil y $850 mil. Tendré que dejar mis estudios de Derecho por la situación económica en la que quedamos”, señaló el afectado en diálogo con el diario El Colombiano.
De acuerdo con el Juzgado 18 Civil Municipal, CDO tendrá que reconocerle a Camargo el pago de un arriendo de entre $800 mil y un millón de pesos sin condicionamientos, cuyo cumplimiento será vigilado por la Superintendencia de Industria y Comercio.
Entretanto, el gerente del Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín, Diego Restrepo, explicó que por cuenta de una decisión de la Superintendencia, CDO tendrá que aumentar el valor de los auxilios de arriendo y no descartó que en los próximos días se fallen más tutelas a favor de los afectados.
El Espectador
Página Web – 2014/06/19
Fuente: http://www.elespectador.com