• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Empresas extranjeras miran a Colombia en Expocamacol (COLOMBIA)

El ghanés Tetteh Nettey llegó a Medellín a buscar socios que quieran desarrollar proyectos de infraestructura y desarrollo inmobiliario de ese país del oeste africano.

“La embajadora de Colombia en mi país me aseguró que este es un lugar donde podemos encontrar buenos productos y desarrolladores para cuatro grandes proyectos en Ghana. Y hasta ahora estamos muy satisfechos, hemos tenido tres citas que pueden terminar en buenos resultados”, indicó a este diario el doctor en Gerencia y fundador del Meridian Pre-university de la Universidad Marshalls en Ghana.

Así como Nettey viajó 8.000 kilómetros hasta Expocamacol 2016 en busca de inversionistas, lo hicieron 1.300 compradores extranjeros que, durante el certamen, que termina mañana, cumplen 2.000 citas de negocio.

Colombia se convierte, poco a poco en un referente para el sector constructor, tanto en su posición como mercado con opciones de inversión, al igual que como despensa de desarrolladores y productos.

“La revolución que ha tenido Colombia en los últimos años en viviendas de interés social es un ejemplo para nosotros. No solo venimos a buscar productos innovadores, también venimos a aprender de políticas eficaces para el sector”, indicó Hernán Bretón, director de la Asociación de Constructores y Promotores de Vivienda de República Dominicana (Acoprovi).

A la feria de la Cámara Colombiana de la Construcción llegaron vendedores de 21 países que hacen parte de la oferta de 450 expositores en 24 mil metros cuadrados de Plaza Mayor (ver opiniones).

Es el caso de la empresa peruana Minera Deisi: “por primera vez estamos en Colombia y traemos travertino (piedra decorativa) de alta calidad que no hay aquí y queremos incursionar en el mercado. Exportamos a Rusia, Inglaterra y Estados unidos”, explicó Jorge Pérez, su gerente Comercial.
La muestra portuguesa

Como país invitado, Portugal mostró lo que tiene para aportarle al mercado colombiano. Este es el primer destino en Latinoamérica de la firma de infraestructura A1-V2. “Su país tiene grandes proyectos de infraestructura y esperamos hacer socios que necesiten tecnología de punta en puertos y ferrovías”, explicó Serafim Cardoso, responsable de la filial en Colombia.

Al igual que A1-V2, del país Luso llegaron empresas de arquitectura, cerámica, grifería y hasta especializadas en consultoría de proyectos.

 

 


David Ortiz Castaño / El Colombiano

Página Web - 2016/08/26

Fuente: http://www.elcolombiano.com/