• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Distrito lanza alerta a bogotanos para evitar falsas promesas de tramitadores de vivienda (COLOMBIA)

La selección de los hogares de dos proyectos de vivienda los hará exclusivamente el Gobierno Nacional.

 

La Secretaría del Hábitat adviertió que los proyectos de vivienda Plaza de La Hoja y Victoria Parque Comercial y Residencial del programa de vivienda gratuita serán exclusivos para las víctimas del conflicto interno armado y la selección de los hogares beneficiarios la hará exclusivamente el Gobierno Nacional.

 

El subsecretario de Gestión Financiera de la Secretaría del Hábitat, Carlos Andrés Camero Rubiano, manifestó que al parecer hay personas ofreciendo supuesta ayuda a los hogares para obtener un cupo en los proyectos a cambio de dinero.

 

“Recordamos que todos los trámites que los hogares deben surtir para postularse a los proyectos de vivienda que gestiona el Distrito son gratuitos y que en ningún caso requiere de intermediarios. En Plaza de La Hoja y Victoria, las Cajas de Compensación Familiar son las encargadas de hacer la postulación de los potenciales beneficiarios”, afirmó Camero.

 

Para el Programa de Vivienda Gratuita en Bogotá, la Administración Distrital aportó el Subsidio Distrital de Vivienda en Especie a través de lotes públicos para el desarrollo de proyectos VIP- Por su parte, Fonvivienda aportó recursos por 62 salarios mínimos legales mensuales vigentes para cada una de las viviendas.

 

Para despejar dudas relacionadas con trámites y servicios de la entidad se brindará información en los SupeCades de Suba, CAD, Américas y Bosa; los Cades de Toberín, Ciudad Bolívar, Fontibón y Santa Lucía, y para las víctimas del conflicto, los centros dignificar en Kennedy, Suba, Chapinero, Rafael Uribe Uribe, Bosa y Ciudad Bolívar, o dirigirse a la oficina principal de atención y servicio al ciudadano (carrera 13 # 52-25).

 

 

 


REDACCIÓN BOGOTÁ / El Espectador

Página Web – 2014/07/29

Fuente: http://www.elespectador.com