• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Dane aplaza fecha de cierre del censo poblacional (COLOMBIA)

Según la entidad, el plazo será el 30 de octubre. Faltan 57 municipios por consolidar información.

 

Fragilidades en la operación censal en 57 municipios del país han impedido el cumplimiento de las fechas del Censo Nacional de Población y Vivienda que adelanta el Dane, según informó este lunes el director de la entidad Juan Daniel Oviedo, quien estimó como fecha tentativa el próximo 30 de octubre.

Al 21 de septiembre, la cobertura del ejercicio censal estaba en el 96,7 por ciento y el número de personas contadas superaba las 41,2 millones de personas, pero el dato exacto no se reveló teniendo en cuenta los municipios en los que falta cuantificar la población.

De esos 57 municipios, en el Valle del Cauca falta cerrar el ejercicio de conteo en 21 poblaciones, en Antioquia están pendientes 14 municipios, en Bolívar faltaba cerrar en dos poblaciones y en Cundinamarca falta un municipio por terminar.

El funcionario llamó la atención por la compleja situación que se está viviendo en San Andrés y Providencia, región en la que en más de 9.000 hogares no les han abierto las puertas a los censistas, lo que implica que se estarían por contar por lo  menos unos 30.000 habitantes.

Similar situación se está presentando en los estratos altos de la ciudad de Cali, mientras en otras regiones, como Córdoba, ha habido dificultades para el transporte del personal a cargo de recolectar la información.

Otra de las dificultades, según Oviedo, fue que el recibir el cargo se encontró una una desfinanciación de 25.000 millones de pesos en las partidas presupuestales, por lo cual se gestionó con el Ministerio de Hacienda el giro de 14.000 millones de pesos, que terminaron de llegar la semana pasada.

No llegará a los 50 millones de habitantes


Y es que la proyección que día a día agrega más colombianos a la lista de 'cuántos somos en Colombia' y que estimaba llegar a las 50 millones de personas no se cumpliría bajo ninguna circunstancia.

Hay que recordar que, según las proyecciones del Dane, que se mueven a diario en la página web de la entidad, la cifra de 50 millones de colombianos se debería alcanzar el próximo 20 de octubre. De hecho, a las cero horas de este 24 de septiembre los números iban en 49'961.000 personas.

Por el momento, algunas cuentas a mano alzada permiten establecer que, si hasta el 15 de septiembre se había visitado el 95,6 por ciento del territorio nacional y encuestado a 13,3 millones de hogares, lo que equivalía a tener 40,9 millones de ciudadanos, las cifras totales podrían ser las siguientes:

  1. Si en la última etapa de recolección de información se mantuvo el ritmo llevado hasta el 15 de septiembre, implica que al llegar al 100 por ciento se tendrían 13,9 millones de hogares contados. En el caso de que se mantenga la misma tendencia de integrantes por hogar, se llegaría a 42,8 millones de personas.

  2. De igual manera, teniendo en cuenta que al iniciar el censo el Dane esperaba un universo de 14,3 millones de hogares, si se llegara a esa cifra, el número total de colombianos podría ascender a 43,9 millones de personas.

  3. Aún más, si las estadísticas se desbordaran un poco más y el número de hogares alcanzara a ser de 15 millones, los colombianos habitantes del territorio nacional serían 46 millones.

  4. Es decir, en ningún caso se llegaría a 50 millones de habitantes. La cifra oficial se tendrá este lunes, la cual será insumo para elaborar una política pública con más acierto, toda vez que partiría del hecho real que no se conoce desde hace 13 años: ¿cuántos somos?

 

 

 


Economía y negocios / El Tiempo

Página Web -2018/09/24

Fuente: https://www.eltiempo.com/