• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Dagrd inicia inspecciones en San Miguel del Rosario (COLOMBIA)

Por el momento no hay orden de evacuación, pero sí un monitoreo permanente en la unidad residencial San Miguel del Rosario, en el barrio Villa Hermosa, según se acordó en una reunión efectuada entre los propietarios de los 144 apartamentos y el Departamento Administrativo para Gestión del Riesgo de Medellín, Dagrd.

 

Carlos Gil, director de ese despacho, añadió que esperan que CDO presente la propuesta de reforzamiento, en la cual ya está trabajando. "Cualquier tipo de rehabilitación se tiene que ejecutar rápido", señaló el funcionario.

 

Gil indicó que en la reunión hubo más inquietudes sobre asuntos administrativos. Por ejemplo, en caso de evacuación, quién asume esos costos. Algunas de las dudas de los propietarios son de manejo de la gerencia de Vivienda Segura, no del Dagrd, que trabaja en la gestión del riesgo.

 

Agregó que con los conceptos que dio el ingeniero Roberto Rochel se generaron dudas entre la comunidad. "Les ratificamos con base en los estudios de Rochel y de los ingenieros de la constructora CDO la decisión de no evacuar por ahora", dijo.

 

Gustavo Delgado, dueño de uno de los apartamentos, señaló que las autoridades les dijeron que por ahora las fallas del edificio no representan peligro y que a quien le dé temor puede evacuar.

 

Consultado Diego Restrepo, gerente de Vivienda Segura de Medellín, sobre las inquietudes de los residentes de esta unidad, manifestó que el martes instalarán mesas técnicas con CDO, la Universidad de los Andes y representantes de los propietarios para acompañar el caso.

 

"En todas las unidades, Asensi, Continental Towers y las otras unidades de CDO en las que se detectan fallas se van a presentar procesos de repotenciación, porque lo que requieren es rehabilitación, nada más", aclaró el funcionario Restrepo.

 

Pero Rochel tiene otra perspectiva. El ingeniero civil -que abandonó el país por amenazas que asocia con sus investigaciones sobre 9 obras de CDO, sin que ello implique un señalamiento para los constructores- manifestó que la estructura del edificio presenta mucho deterioro.

 

 


RODRIGO MARTÍNEZ ARANGO / El Colombiano

Página Web – 2014/10/08

Fuente: http://www.elcolombiano.com