• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Con desarrollo, Girardota mira hacia el futuro (COLOMBIA)

Una población que ya sobrepasa los 53.000 habitantes ha visto crecer su municipio y concretar importantes iniciativas en los últimos años, lo que la anima a proyectar en el futuro cercano un desarrollo acelerado para su localidad, como la ciudad que avanza al ritmo del área metropolitana del Valle de Aburrá.

 

A falta de cuatro meses para terminar su segundo mandato —en el primero, entre 2004 y 2007 fue elegido como el mejor alcalde del país— Luis Fernando Ortiz acumula una ejecución del 92 por ciento de lo proyectado en su plan de gobierno.

 

“Hemos logrado darle un vuelco muy importante al desarrollo de Girardota”, subraya el mandatario. Ortiz ha tenido la educación y los temas sociales como prioridades. En el Valle de Aburrá, la localidad es la única que ganó un parque educativo de los 80 que la Gobernación de Antioquia propuso ejecutar en el departamento.

 

Así mismo, la construcción de 500 viviendas para los más necesitados y el mejoramiento de vías que facilitan la movilidad entre zonas rurales y la cabecera constituyen iniciativas para la calidad de vida.

 

“Vamos a entregar un número muy importante de esas 500 viviendas antes de finalizar el año. Pero vamos a sobrepasar la meta, dejando listas para la construcción otras más con las que pasamos de 700 en total”, señala el Alcalde.

 

La presente Administración Municipal invirtió importantes recursos en vías rurales. 4.500 millones de pesos se dedicaron a la recuperación de 20,5 kilómetros de la vía al municipio de Guarne.

 

Se pavimentaron 5,5 kilómetros en un tramo que atraviesa seis veredas. El corredor permite además llegar al aeropuerto José María Córdova de Rionegro, en 40 minutos, sin pasar por Medellín.

 

Terminar el intercambio vial de Girardota, en el marco del desarrollo vial del norte del Aburrá, una necesidad para mejorar la movilidad en el municipio, es una de las tareas que más valora el alcalde Ortiz. La obra implica una inversión de 27.000 millones de pesos que aportan el Área Metropolitana y la Gobernación de Antioquia.

Tareas para el futuro

 

Pese a lo adelantado en beneficio de los girardotanos, la consolidación de políticas sociales que respondan a las necesidades de una población creciente que mantiene tradiciones propias de la vida rural y busca el progreso, y a la que se suman también quienes encuentran en Girardota la opción para alojar la esperanza en los años que están por venir.

 

La concejal Yolima de Jesús Cano piensa que todavía a la próxima Administración de Girardota le queda una tarea muy importante por hacer en el campo de lo social. Precisa que los temas relacionados con el impulso a las iniciativas de las mujeres y la juventud son fundamentales en el momento que atraviesa la localidad.

 

“Ese es uno de los retos que la próxima administración debe tener en cuenta. Que en esta Administración no fue algo que se trabajara con contundencia. Tenemos muchas problemáticas sociales que desembocan incluso en cuestiones de inseguridad”, señala la corporada.

 

Agrega también la tarea pendiente en atención a la población desplazada que llega al municipio procedente de otras regiones afectadas por la violencia.

 

“Somos un municipio receptor pero no tenemos un plan de contingencia ni un plan de retorno. Nos quedamos en esos temas, que son importantes para que el municipio no siga simplemente recibiendo a las personas desplazadas sino que también tengamos esos planes para saber cómo atender y qué hacer con esa población”, subrayó.

 

De las obras proyectadas por el alcalde, destaca los proyectos de vivienda emprendidos luego de gestionar los predios necesarios y en general las ejecuciones en el tema de infraestructura que traerán desarrollo una vez estén terminadas.

 

A lo largo de la gestión del alcalde Ortiz, Pedro Hoyos, promotor del medio digital Pueblo, uno de los más críticos de la Administración Municipal, cuestionó ejecuciones en inversiones que a su juicio representaron el despilfarro de los recursos públicos.

 

Ante los críticos que pidieron más austeridad en el gasto, el alcalde Luis Fernando Ortiz respondió en su momento señalando las ejecuciones que dejaba al municipio, las cuales no dudó en que la comunidad le reconocería como obras valiosas.


en definitiva

 

Que el desarrollo no se detenga y se atiendan las necesidades insatisfechas son los deseos de los habitantes de Girardota que han visto el crecimiento de su municipio en tiempo reciente.

 


Contexto de la Noticia

Para saber más Hay inversión en educación

 

Positivo

 

En el Valle de Aburrá, Girardota es el único municipio que logró un Parque Educativo de los 80 que ejecuta la Gobernación. La Alcaldía aprovechó la obra para darles espacio a otros servicios y se entregó a la comunidad educativa el pasado 29 de julio. La promesa de un nuevo colegio en la zona urbana apenas toma forma. Las obras para trasladar el liceo monseñor Manuel José Sierra, para 1.200 habitantes, avanza en un 45 por ciento. El compromiso de la Administración es inaugurarlo el 16 de diciembre.

 

Negativo

 

La ejecución de vivienda de interés social en el municipio apenas avanza en los últimos meses de la Administración. Hay compromisos para entregar buena parte de las 500 unidades propuestas antes de finalizar el año y quedan pendientes otras más para sumar 700. En tiempo reciente el municipio ha enfrentado problemas de seguridad relacionados con el microtráfico y plazas de vicio. Para atender la localidad solo hay dispuestas 70 unidades de la Policía.

 


¿qué sigue? Foros para conocer las propuestas

 

A partir de las 9:00 de la mañana de hoy, a través de www.elcolombiano.com y www.upb.edu.co los girardotanos podrán conocer las principales propuestas e iniciativas que tienen los candidatos a la alcaldía de este municipio en los foros organizados por este diario y por la UPB. Están confirmados los aspirantes Diego Armando Agudelo, Jorge Raúl Córdoba, Pedro Ignacio Hoyos y Vladimir Jaramillo. La próxima semana se cumplirá el foro con los candidatos a la alcaldía de Sabaneta.

 

 


José Fernando Loaiza Bran / El Colombiano

Página Web - 2015/09/01

Fuente: http://www.elcolombiano.com/