Un nuevo enfrentamiento político tuvo el Gobierno Nacional, antes de finalizar el año, con el senador del Polo Democrático Jorge Enrique Robledo. La nueva controversia fue el por el tema del cumplimiento en la entrega de las viviendas gratis.
El senador del Polo sostuvo que no tiene duda que el presidente Juan Manuel Santos “está usando la entrega de las viviendas gratis como una bandera para la reelección”, y señaló que le ha mentido reiteradamente al país con la fecha de entrega de las viviendas.
Sostuvo Robledo, que de acuerdo a informes del Ministerio de Vivienda el número de casas entregadas a nivel urbano apenas llegaba al 28 de noviembre a 10.352, por lo que cuestionó que el ministro Felipe Henao haya dicho a medios de comunicación que antes de finalizar el año se llegarán a 40 mil viviendas.
Incluso cuestionó que el Gobierno incumple su propio plan de desarrollo, porque en su concepto no se incluyeron las viviendas gratis y ahora ante el incumplimiento de construir casas que eran más de un millón, tuvieron que recurrir a las viviendas regaladas a los más pobres. Robledo sostiene que además las viviendas si tienen que ser pagadas por los pobres.
El senador también indicó que los contratos de construcción se concentraron en menos de 15 constructores, que la fiducia se amplió de manera irregular y que a la fecha no estaban contratadas y en construcción las viviendas.
Dura respuesta
Pero la respuesta del ministro Henao no se demoró en darse y en rueda de prensa indicó que el senador Robledo “sólo le gusta destruir sobre lo construido”, con lo que cuestionó la cifras del dirigente del Polo Democrático sobre el tema de las viviendas.
El ministro señaló que el Gobierno desde el momento en que se lanzó el plan de las viviendas gratis fue claro en señalar que todas se entregan en un plazo de 24 meses, y recordó que no fueron 100 mil sino 106 mil gratis en todo el país.
Controvirtió también que no es cierto que los proyectos no se tengan asignados, sostuvo que todos están en marcha, incluso en el departamento de Caldas, en donde según el dirigente Polo “no se ha construido nada” y el ministro el jueves se entregarán las primeras viviendas en Manizales.
Henao, de la misma forma, sostuvo que al cierre de este año se habrán entregado como mínimo 36.000 viviendas pero confía en que se llegue a las 40.000.
Defendió el proceso de asignación para la construcción, el cual según el ministro el senador Robledo primero dijo que era cuatro los constructores, ahora asegura que 14, pero en realidad son 110 firmas.
La polémica por el momento parece parar acá, pero en marzo se volverá a dar en el Congreso de la República cuando se cumpla un debate sobre el tema.
Colprensa / El Colombiano
Página Web - 2013/12/17
Fuente: http://www.elcolombiano.com/