Según el Dagrd, en Colores de Calasania es evidente "la deficiente calidad de la construcción". La firma no les responde ni a residentes ni autoridades.
Balcones discontinuos dentro de una misma fase, nudos entre losas y columnas con falta de compactación en el concreto por problemas asociados a la vibración y deformaciones en vigas y losas de entrepisos, son algunos de los defectos que encontró el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres, Dagrd, en la urbanización Colores de Calasania, construida por la firma CDO.
La entidad visitó la unidad el miércoles 12 de marzo. Su conclusión, citada en el informe técnico 52617, fue que "las patologías que se presentan en la edificación inciden en la durabilidad de los diferentes elementos que constituyen la construcción y por ende afectan la vida útil y tiempo de servicio de la estructura (...) Las humedades, porosidades, exposición de acero de refuerzo y la corrosión afectan la durabilidad del concreto y por ende su comportamiento a largo plazo".
El Dagrd, por intermedio del director Carlos Gil Valencia, aclaró que la inspección fue visual y "no evita que posteriormente se puedan presentar situaciones que se escapen al alcance de esta", pero no sugirió la evacuación de la copropiedad, y en cambio sí les indicó a los residentes que contrataran un estudio para analizar la vulnerabilidad sísmica.
Ese estudio lo adelanta el ingeniero Roberto Rochel, quien hoy jueves 20 realizará las pruebas de laboratorio para analizar la calidad del concreto. En una primera visita corroboró el riesgo vigente y la necesidad de intervenir con urgencia, según le dijo a este diario.
Por su parte, Diego Restrepo Isaza, Director del Instituto Social de Vivienda y Hábitat, aseguró que están pendientes de un informe que debe entregar CDO, igual que el Dagrd, la urbanización y el Concejo.
El concejal Bernardo Guerra comentó que ese documento CDO lo debería haber suministrado el 21 de febrero, y que no entiende porqué lo han estado guardando.
El Colombiano visitó la unidad para comprobar los daños, pero no le fue permitido el ingreso. El administrador, Hernán Darío Giraldo, dijo que prefiere esperar a que estén listos los estudios solicitados para ofrecer declaraciones sobre el estado del edificio.
CDO, la misma que levantó Space, Asensi, Continental Towers y Mantúa, evacuados por sugerencia del Dagrd, respondió que por ahora no ha contratado un comunicador que atienda las preguntas de los periodistas, y que todos sus representantes están ocupados atendiendo los distintos requerimientos de las autoridades.
SEBASTIÁN AGUIRRE EASTMAN / El Colombiano
Página Web - 2014/03/21
Fuente: http://www.elcolombiano.com