El Valle es líder en el aprovechamiento de subsidios del Gobierno Nacional.
En enero pasado se comercializaron en Cali y su área de influencia 1.626 unidades de vivienda, registrándose la mayor venta alcanzada, en el primer mes del año, durante los últimos nueve años.
En la actualidad, en la zona, se cuenta con una disponibilidad de 9.760 viviendas en todos los segmentos del mercado.
Durante este fin de semana, en medio de la Feria de la Vivienda organizada por Camacol Valle, se promoverán 100 de estos proyectos.
Los subsidios a la vivienda social están dirigidos a familias con ingresos mensuales de hasta cuatro salarios mínimos, el valor del predio no podrá exceder los 135 salarios mínimos, es decir, los 99,5 millones de pesos. El Gobierno Nacional apoya hasta con el 30 por ciento de la cuota mensual del crédito hipotecario.
"Hoy en día continúan vigentes, y con recursos, los programas del Gobierno Nacional para incentivar la compra de vivienda nueva, tanto social como para no socia"
“Y el Subsidio a la tasa No Vis puede ser utilizado para la adquisición de viviendas nuevas urbanas con precio mayor a 99.591.795 pesos y menor, o igual a 247.135.195 (335 salarios mínimos). El hogar recibirá un subsidio a la tasa de interés del crédito hipotecario de 2,5 puntos porcentuales. Esto, sin duda, hay que aprovecharlo”, señala la gerente regional de Camacol, Alexandra Cañas.
La Feria se realiza en el Coliseo El Pueblo. Los proyectos oscilan entre los 50 millones de pesos y los 800 millones y están ubicados en Cali, municipios vecinos y Eje Cafetero.
CALI / El Tiempo
Página Web - 2017/04/02
Fuente: http://www.eltiempo.com