• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Arranca segunda fase de viviendas gratis en La Guajira (COLOMBIA)

Con la firma de seis convenios con cinco municipios para construir 920 casas para las familias más vulnerables de La Guajira, arrancó hoy la segunda fase de viviendas gratis para este departamento. El vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, y la ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Elsa Noguera, oficializaron estas suscripciones en Riohacha y dieron apertura a la convocatoria para selección de constructores que estará abierta hasta el próximo 29 de julio.

“Hoy arrancamos en La Guajira, mañana firmamos en Atlántico y Cesar. En la primera fase llegamos a muchos municipios con 3.200 viviendas. Nunca antes había existido un programa de vivienda con tanto éxito”, dijo el Vicepresidente Germán Vargas Lleras, al dar apertura al evento.

Entre tanto, la Ministra Elsa Noguera informó que el objetivo de la segunda fase del programa es llegar a municipios que no pudieron participar en el primer paquete de viviendas 100 por ciento subsidiadas, por eso son priorizados los municipios de categorías 3, 4, 5 y 6, que no hagan parte de áreas metropolitanas constituidas legalmente.

“Un saludo a los alcaldes que están hoy acá, hicieron la tarea. Las casas gratis se hacen en tiempo récord, se les ha demostrado a los colombianos que es posible tener vivienda, devolviéndoles la ilusión y despertando sonrisas”, añadió la Ministra.

Las viviendas gratis de la segunda fase en La Guajira, de acuerdo a los nuevos convenios que fueron firmados hoy, se distribuirán así: 200 en Dibulla, 130 en Distracción, 200 en El Molino, 290 en Hatonuevo en dos proyectos, y 100 en la Jagua del Pilar.

El día de hoy también quedó publicada la circular para recibir lotes públicos en la página web del Ministerio de Vivienda www.minvivienda.gov.co. Allí los mandatarios locales deberán consultar requisitos y condiciones para presentar sus terrenos hasta el 19 de julio. Los proyectos deberán ser postulados por el gobernador o el alcalde.

Nuevos recursos para llevar agua potable a Riohacha

Durante la jornada en la capital de La Guajira, el Vicepresidente Germán Vargas Lleras, y la ministra de Vivienda, Elsa Noguera, firmaron el contrato para las obras del sistema de respaldo para el abastecimiento de agua en Riohacha Fase I, mediante el equipamiento de pozos profundos, por 14 mil 507 millones de pesos.

Con este proyecto se aumentará la cobertura de acueducto de un 43% a un 63% y se ampliará la continuidad del servicio en promedio de tres horas. Se espera captar y tratar 200 litros por segundo ayudando a suplir la demanda de agua del municipio.

Las obras permitirán igualmente, funcionar como un sistema de respaldo en caso de que por efectos de alguna eventualidad se dañe la planta de tratamiento de agua, como lo ocurrido en el fenómeno de La Niña de la temporada anterior.




Radio Santa Fe
Página Web - 2016/06/29
Fuente: http://www.radiosantafe.com