• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Aprueban recursos por $501.333 millones para compra de vivienda (COLOMBIA)

El programa ‘Mi Casa Ya- Subsidio a la Tasa’ generará empleo formal y mayor crecimiento económico.

Como parte del programa “Mi Casa Ya - Subsidio a la Tasa”, que dispone de 1,02 billones de pesos para 50.000 coberturas, el Consejo Superior de Política Fiscal (Confis) aprobó vigencias futuras por 501.333 millones de pesos para garantizar la entrega y el pago de las primeras 25.000 coberturas a la tasa de interés para la compra de vivienda nueva, dice el informe de prensa del ministerio de Hacienda.

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas destacó que con la implementación de esta primera fase, se beneficiarán 25 mil hogares colombianos a través de una cobertura equivalente a 2.5 puntos porcentuales a la tasa de interés en créditos o contratos de leasing habitacional para vivienda nueva.

“Nuestra prioridad es crear más empleo para los colombianos a través de un programa que jalone la construcción y los 29 subsectores de la industria que tienen encadenamientos con este sector, así como abrirle la oportunidad a miles de colombianos, en su mayoría de clase media, de tener casa propia”, dijo el funcionario.

La iniciativa generará empleo formal y mayor crecimiento económico al fortalecer el sector de la construcción. Este programa hace parte del paquete de medidas anunciadas por el Gobierno Nacional en el segundo Programa de Impulso a la Productividad y el Empleo (PIPE 2.0), dice el informe de prensa.

Explica el informe de prensa que la cobertura está dirigida a créditos hipotecarios para viviendas entre 93 y 231 millones de pesos. Gracias a este beneficio, los colombianos podrán buscar una vivienda nueva cuyo valor esté en este rango de precio y acercarse a un establecimiento financiero para tramitar un crédito hipotecario con una cuota menor.

“Este programa permitirá a los hogares percibir una reducción en la cuota del crédito hipotecario. Por ejemplo, un hogar que compre una vivienda de 160 millones de pesos recibirá un alivio en las cuotas de aproximadamente 2,5 millones de pesos anuales”, explicó Cárdenas.




REDACCIÓN ECONOMÍA / El Espectador
Página Web - 2016/01/22
Fuente: http://www.elespectador.com