El Fondo Nacional del Ahorro preaprobó 54.207 millones de pesos para financiar 15 proyectos con 2434 unidades de vivienda para la segunda etapa de vivienda gratuita del Gobierno Nacional.
En esta nueva etapa del exitoso programa se construirán 30 mil viviendas en los departamentos de: Amazonas, Antioquia, Arauca, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Caldas, Caquetá, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Guainía, Guajira, Guaviare, Huila, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santander, Sucre, Tolima, Valle del Cauca, Vaupés y Vichada.
El presidente del Fondo Nacional del Ahorro, Augusto Posada Sánchez, invitó “a los constructores que se acerquen al FNA, la institución está dispuesta a ayudarles para financiar esos proyectos de vivienda gratuita, queremos aportar al desarrollo urbano del país y a la política de vivienda gratis del Gobierno Nacional”.
El crédito constructor del Fondo Nacional del Ahorro ofrece tasas competitivas; los intereses pueden ser cancelados trimestre vencido; se puede pagar el crédito a través de subrogaciones, abonos directos y/o pagos de prorrata; los desembolsos serán de acuerdo al porcentaje de avance de obra y aprobados por el Comité de Desembolsos, de acuerdo al informe de visita de avance de obra; el plazo máximo para realizar el pago del crédito será de 24 meses.
La primera etapa del programa de vivienda gratuita se llevó a cabo durante el primer mandato del presidente Juan Manuel Santos y entregó 100 mil soluciones de vivienda en todos los rincones del país para las familias más pobres.
Para cualquier información sobre los productos, trámites y requisitos de la entidad, puede seguirnos en nuestra cuenta de twitter @FNAahorro o nuestra cuenta de Facebook FNAColombia.
Radio Santa Fe
Página Web - 2016/08/08
Fuente: http://www.radiosantafe.com