• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Alerta amarilla en Tolima por fuertes lluvias (COLOMBIA)

Deslizamientos, viviendas inundadas, cultivos dañados y puentes caídos es el balance que dejaron las precipitaciones durante el fin de semana.

El gobernador de Tolima, Óscar Barreto Quiroga, confirmó que la comunidad indígena Paéz, en el municipio de Río Blanco (sur del Tolima), es la más afectada por las fuertes lluvias que se registraron durante el pasado fin de semana. Sus habitantes fueron sorprendidos por el desbordamiento de la quebrada Barbacoas que afectó siete viviendas, animales, cultivos y provocó deslizamientos que dejaron la vía incomunicada.

También en el sur, Planadas resultó con seis viviendas afectadas, así como cultivos, y San Antonio está parcialmente incomunicado por la caída de dos puentes. Ataco, Chaparral y Puerto Saldaña ‎también se encuentran en alto riesgo de deslizamiento, según el director del Ideam en el departamento, Fernando García, quien manifestó que continuarán las lluvias durante el mes de mayo, por lo que se recomienda a las personas que viven cerca de los ríos tener precaución, y recomendó activar los comité locales de emergencia.

Así mismo, en el norte, Villahermosa, el Líbano, Casabianca y Palocabildo presentan problemas en el acueducto y daños en puentes rurales.

Este domingo, el gobierno departamental realizó un consejo del riesgo, en el que participaron representantes de la Policía Nacional, Ejército, Cruz Roja, Defensa Civil, IDEAM y Fiscalía.

La Secretaría de Salud del Tolima declaró la alerta de alistamiento, con el fin de coordinar la red de transporte y vigilar la elaboración y aplicación de los planes de contingencia. La Secretaría de Infraestructura, por su parte, envió maquinaria a los lugares respectivos‎, para que retiren los obstáculos causados por los derrumbes en las vías, y hagan mantenimiento a otras carreteras.




REDACCIÓN NACIONAL / El Espectador
Página Web - 2016/05/10
Fuente: http://www.elespectador.com