Son los primeros beneficiados con las casas gratis del proyecto de Tunja, Antonia Santos.
Rosa Isabel Ropero es una humilde mujer que habita una vivienda en arriendo en el sector La Cabaña de Tunja y que jamás pensó en que algún día podría llegar a convertir en realidad su sueño de tener casa propia.
Durante toda su vida la falta de recursos económicos la han llevado a vivir en alquiler de sitio en sitio. No obstante, una enfermedad y una intervención quirúrgica le impiden trabajar en oficios varios, razón por la cual la pobreza la agobia a diario cada vez más.
Pero este miércoles la suerte por fin le sonrió. Con el número 534 Rosa Isabel se convirtió en la primera y feliz ganadora de la primera vivienda totalmente gratuita del proyecto Antonia Santos.
Rosa Isabel Ropero no podía creer que la primera balota que sacó de la urna el ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona, fuera para darle la suerte y su casa propia.
“Agradezco a la Virgen del Milagro a quien le encomendé que me diera mi casita. Soy madre cabeza de hogar. He vivido toda la vida pagando arriendo de lado a lado, cargando con mis hijas. Vivo con lo que mis hijos me pueden colaborar, pero entiendo que ellos también tienen sus hogares y tienen obligaciones, como pagar arriendo”, contó Rosa Isabel.
Ella, al igual que otras 573 familias serán las primeras en habitar el proyecto de apartamentos totalmente subsidiados por el Gobierno nacional en Tunja, Antonia Santos.
“Estos, como los de Rosa Isabel, son testimonios de personas que lo necesitan y que muchas veces deben salir a poner en riesgo su calidad de vida por no tener una vivienda propia”, mencionó el Ministro de Vivienda.
Los 792 apartamentos de Antonia Santos beneficiarán a igual número de familias que integran la Red Unidos, que son desplazados o que hayan sido víctimas de la ola invernal.
Tienen un área de 52,57 metros cuadrados, se está haciendo una inversión de 34.151 millones de pesos y la firma Inversiones Boyacá es la que adelanta las obras.
El Ministro de Vivienda también contó que cada una de las viviendas recibirá una biblioteca básica familiar que se compone por nueve libros y adicionalmente un subsidio para la conexión a banda ancha o para la adquisición de un computador.
Los otros proyectos de Tunja están en la mira
En diálogo con Boyacá Sie7e Días, el ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona, aseguró que si Láder Barrios Hernández, constructor de los proyectos de Tunja ‘Estancia del roble’ y ‘Torres del Parque’ no entrega las viviendas en su totalidad en el tiempo establecido, se cambiará de constructor.
“Hemos adelantado 12 reuniones con el liderazgo del Alcalde de Tunja, ya se reinició uno de los proyectos, el otro tiene que reiniciar el lunes y vamos a tener una auditoría constante por parte del Ministerio de Vivienda para que terminen las viviendas en tiempo o se cambia al constructor”, enfatizó el Ministro.
Sobre el tema el alcalde de Tunja, Fernando Flórez Espinosa, comentó que el ministro Henao garantizó que los subsidios de Fonvivienda se mantendrán por el resto de la vigencia, que se amplía el plazo para que el Constructor pueda entregar totalmente terminadas las viviendas y que a los beneficiarios que tengan cierre financiero se les pueda entregar esas viviendas.
El Tiempo
Página Web - 2014/02/05
Fuente: http://www.eltiempo.com