• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

42 procesos abiertos por uso de vivienda en turismo (COLOMBIA)

Por cada 20 habitaciones que ofrece el turismo informal y clandestino en Medellín se genera un empleo, mientras que en los establecimientos formalizados del sector la relación es de una plaza laboral por cada cuarto disponible: de tal magnitud es la muestra de que este negocio ilegal está afectando a quienes están dispuestos a acogerse a las normas nacionales.

 

El paralelo lo realiza Johanna Martínez, directora Ejecutiva de Cotelco Antioquia y Chocó, quien afirma que la informalidad atrae al turista con ofertas de apartamentos cuyas tarifas quiebran el mercado, lo cual ha generado problemas de convivencia, seguridad y salubridad en urbanizaciones, de acuerdo con un informe elaborado por los concejales Bernardo Guerra, Juan Felipe Campuzano y Robert Bohórquez.

 

La Secretaría de Gobierno ha abierto 42 procesos por infringir la Ley 820 de 2013, que define el régimen de arrendamiento de vivienda urbana, y que prohibe el alquiler de apartamentos para servicios de turismo.

 

Por esta razón, el gremio hotelero se ha unido con Fenalco, Cámara de Comercio, Lonja de Propiedad Raíz, Planeación, la Personería y el Concejo para combatir este problema.

 

El objetivo, cuenta Sandra Echeverri, es articular esfuerzos e informar sobre operativos. Incluso, el Banco Mundial aportará un software para promover la formalización de las empresas irregulares.

 

El concejal Guerra dijo que se deben unificar criterios y reforzar la vigilancia con un ente que regule esta actividad, para que se reporten las agencias que incumplen las normas.

 

 


SEBASTIÁN AGUIRRE EASTMAN / El Colombiano

Página Web - 2014/03/17

Fuente: http://www.elcolombiano.com