• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

30 familias de Armenia, en riesgo por fuertes lluvias (COLOMBIA)

Las viviendas están a punto de colapsar pero el municipio no puede ayudarles por ser una invasión.

Al menos 30 viviendas del barrio Gaitán Alto, en el sur de la capital quindiana, están en riesgo de colapsar porque el terreno está cediendo sobre la canalización de una quebrada.

Según Olmer Jiménez, presidente de la junta de acción comunal del barrio, desde hace meses le están solicitando a Empresas Públicas de Armenia (EPA) que repare el daño. Sin embargo, dijo que no han obtenido respuesta. “Cuatro meses y esto sigue sin solución. El terreno sigue cediendo y el hueco cada vez es más profundo. Es un peligro para unas 30 familias, que somos las más afectadas”.

Y agregó que “un poste de alumbrado público ya está a 50 metros del hueco. Es necesario que arreglen esto lo más pronto posible. La casa del frente ya está casi en el aire, está a punto de colapsar porque el hueco se ha extendido mucho”.

Desde hace 12 años, Olmer vive con su esposa y sus hijos en esta vivienda, que es una de las más afectadas pues está al lado del agujero. Una de sus hijas es la conocida pesista quindiana Julieth Jiménez Palechor.

La joven de 18 años le contó a este medio que desde el pasado domingo, cuando las lluvias arreciaron, la situación empeoró.

“El hueco se rebosó y las casas se inundaron. Ya casi no puedo dormir tranquila, pensando en que el agua se lleve la casa o la cuadra entera”.

Y relató que, incluso, el miércoles, no pudo asistir a su entrenamiento en el parque Cafetero por el temor “a que ese hueco se volviera a rebosar. El lunes, las personas de la Oficina de Gestión del Riesgo nos dijeron que nos iban a reubicar en otro lado porque las lluvias van a empeorar pero no volvieron, dijeron que esto es una invasión que se formó después del terremoto”.

En esto coincidió la secretaria de Gobierno de la Alcaldía de Armenia, Gloria García, quien explicó que están ante un “problema delicado porque (en el barrio) hay zonas de invasión y en esas zonas el municipio no puede invertir”.

Tras una emergencia, como inundaciones, deslizamientos, incendios, entre otras, la Alcaldía, a través de la Oficina Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres (Omgerd), les entrega a las personas damnificadas kits básicos de aseo, cocina, mercados, colchonetas y tres meses de arriendo en otra vivienda. Sin embargo, la funcionaria fue enfática en señalar que “si son zonas de invasión, es claro que no les podemos colaborar”.

Informó que el geólogo de la oficina está evaluando el riesgo en el sector pero aún no se han dado órdenes de evacuación porque no se ha establecido cuáles viviendas invadieron el terreno. “Si los evacuamos, cómo hacemos con el arrendamiento”, ya que no pueden darles recursos.

Las emergencias por las lluvias de estos días se han registrado, en su mayoría, en los barrios Gaitán Alto y Berlín, donde se presentaron dos deslizamientos pequeños. También se presentaron inundaciones en los barrios La Arboleda, La Isabela, El Universal, Patio Bonito y otros. Hasta ahora, van unos 250 damnificados en todo el departamento.

Pese a que las familias no tienen recursos para trasladarse a otro sector y que el municipio no puede ayudarles económicamente a algunos de los habitantes en riesgo, el gerente de EPA, Carlos Hurtado Plazas, informó en un medio local que “no hay otra opción que la reubicación para poder realizar las obras y evitar un deslizamiento”.

 

 

 


 

REDACCIÓN EL TIEMPO / El Tiempo

Página Web - 2017/10/06

Fuente: http://www.eltiempo.com/