• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Polémica en Armenia por el suelo donde se edificaría Tótem (COLOMBIA)

Según Planeación, el POT prohíbe construcciones sobre laderas que hayan sido modificadas por llenos.

 

El centro empresarial Tótem, uno de los proyectos más ambiciosos del grupo Terra en Armenia, se enfrenta por estos días a un duro revés pues según la Administración Municipal, las dos torres de 15 pisos cada una, no podrán construirse en un predio ubicado en el centro de la ciudad y a un costado del puente La María.

“El artículo 103 del POT de Armenia es absolutamente claro al prohibir cualquier tipo de construcción o desarrollo sobre laderas que hayan sido modificadas por depósitos de escombros, basura, tierra o cualquier tipo de lleno de origen antrópico. Allí no dice que vivienda sí y que comercio no, o que parqueaderos sí, dice que cualquier tipo de edificación no. Acá tenemos varias circunstancias que al juntarse le dan a Planeación todos los argumentos técnicos para negarles el plan de implantación”, le explicó a este medio el director del Departamento Administrativo de Planeación de Armenia, Fernando Arias.

A través de la resolución 238 de noviembre de 2018, Planeación le negó al grupo Terra el plan de implantación que según Laura Rojas, abogada de la firma, “no revela si hay relleno o si el suelo es firme o no, este plan regula la actividad económica”.

Cabe señalar que con dichos planes de implantación, se tramitan las licencias de construcción para este tipo de proyectos. De ahí que el grupo Terra presentó un recurso de apelación ante el alcalde de Armenia, Óscar Castellanos, quien ratificó “las razones técnicas por las cuales se negó el plan y la posibilidad de edificar allí, porque no estamos hablando de que entonces construyamos vivienda, lo que estamos diciendo es que el POT prohíbe construir ahí. Es más, encontramos que un plano del POT afecta el predio en el sentido de que prácticamente es en la cabecera del segundo puente sobre la quebrada La Florida, previsto para la futura ampliación de la doble calzada Armenia- Calarcá”, señaló Arias.

Pero el grupo Terra argumenta que “la Curaduría es la que decide, no el alcalde”, afirmó la jurista Rojas. Y añadió que a Tótem no le han revocado la licencia de construcción porque aún no la tienen. “Estamos en el camino para obtenerla y tenemos viabilidad escrita para dicha licencia”.

Tótem, que tendría una inversión de $95 mil millones y según sus dueños, generaría mil empleos, hasta el momento no ha recaudado dinero por las intenciones de compra de oficinas o parqueaderos.

De otro lado, el ingeniero Álvaro Martínez, de la firma consultora Millán, Martínez y Asociados, que hizo un estudio de suelos en 2017, señaló que aunque en el lote hubo un parqueadero, bajo este material que se usa para los estacionamientos “hay terreno natural donde se puede construir. No hay relleno sanitario, la CRQ (Corporación Autónoma Regional del Quindío) no puede decir que hay un relleno solo con ver una foto. Al predio no fueron a hacer estudios”.

Según el director de Planeación, para negar el plan de implantación se tomaron en cuenta los conceptos técnicos de la Oficina Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres (Omgerd) y de la CRQ.

 

 


ARMENIA / El Tiempo

Página Web - 2019/03/14

Fuente: https://www.eltiempo.com/