Director de Comfamiliar afirmó que desarrollo del sector es una responsabilidad compartida.
En el corregimiento de Cerritos, en Pereira, ha faltado planificación y la responsabilidad es de todos, también de la Caja de Compensación Familiar de Risaralda (Comfamiliar). Así lo afirmó ayer el director administrativo de la entidad, Maurier Valencia Hernández, tras la presentación del informe de resultados de la Caja en el 2018.
Cerritos es crucial para Comfamiliar ya que allí está ubicado el Parque Consotá, el complejo de recreación y de vacaciones más importante de la Caja. Alrededor de este lugar hay sectores de estratos socioeconómicos bajos, que reclaman atención desde hace muchos años.
“En medio del Parque Consotá se vienen desarrollando unos programas habitacionales ( 5 mil viviendas proyectadas), muchos de ellos con recursos de los subsidios de vivienda de la Caja de Compensación y que son de otros estratos, pero también hay un crecimiento y un desarrollo de todos los sectores de la economía, educación, turismo, hotelería. Advertimos que estamos ante una extensión de un conglomerado que debería tener una relación en su desarrollo orientada por todos”, afirmó Valencia.
Desde hace varios años se ha venido diciendo que se requiere mejorar la carretera Pereira - Cerritos o construir nuevas vías para mejorar la movilidad y la seguridad vial. Valencia comentó que nada de eso sirve “si no existe una planificación del tejido social en sus distintos niveles. Tendremos experiencias de otras ciudades, de cómo un conglomerado se puede ir desraizando y quedando por fuera de un desarrollo que debe ser integrado”.
Con respecto al balance de Comfamiliar el año pasado, Valencia afirmó que la Caja está sólida, no tiene problemas de estabilidad financiera. “Los ingresos generales de la Caja se incrementaron en un 9 por ciento y dejó excedentes de 26 mil millones de pesos. Este año haremos inversiones por 41 mil millones”, comentó el director.
PEREIRA / El Tiempo
Página Web - 2019/03/06
Fuente: https://www.eltiempo.com/