• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Lo que usted debe saber para hacer el pago de la valorización (COLOMBIA)

En la factura que llegará le dirán si puede pagar por cuotas y cuántas, y el valor por pagar.

 

Si usted vive en Chapinero, Usaquén, Suba, Fontibón o Puente Aranda, debe estar alerta a la factura de valorización, que comenzó a repartirse esta semana y debe llegarles a 382.000 propietarios antes del 28 de febrero.

Empezaron a distribuirlas en Puente Aranda y Fontibón, después seguirán Chapinero y Usaquén y por último, Suba.

Con esa factura, que se les cobrará a propietarios de predios de estratos 4, 5, 6, a algunos de estrato 3 con avalúos por encima de $ 500 millones y a no residenciales, el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) busca recaudar $ 906.000 millones para financiar 16 obras.

En la factura le dirán la distancia a la que está de la obra, el avalúo de su predio, el valor asignado con descuento del 10 por ciento y sin este, y si puede pagar por cuotas.

El valor por pagar

Si su predio es residencial, lo máximo que pagará es el mismo valor del último impuesto predial.

Si no es residencial, lo máximo que pagará es 2,5 veces el último impuesto predial.

El monto asignado depende de la distancia del predio a cada obra, y el avalúo catastral de cada predio: mientras más lejos de la obra y menor su avalúo, menor su contribución.

Cuanto más cerca de la obra y mayor avalúo, mayor será su contribución.

Plazos para pagar

El primer plazo para pagar con descuento del 10 por ciento vence el 16 de diciembre del 2019. A partir de esa fecha, los contribuyentes tendrán hasta el 27 de diciembre para decidir si pagan de contado, sin descuento, o se deciden por las cuotas.

Desde ahí, los usuarios tienen que tomar en cuenta que deben pagar en los plazos pactados. En los residenciales, el pago será entre 12 y 36 cuotas. Desde la segunda cuota hay intereses.

Para resolver dudas

Si tiene dudas sobre el monto que le asignaron o quiere interponer alguna inconformidad, existen las siguientes opciones:

Acercarse a la red de supercades y cades: CAD, Suba, Chicó, Fontibón y Toberín.

También puede llamar a las líneas del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU): 3387555, 3445000 y 3386660, en las extensiones 1212-1911- 2201- 2202- 2203-2214.

Más información en: www.idu.gov.co

Los que no pagan

Los propietarios de predios de estratos 1, 2 y 3 no tendrán que pagar la valorización. Tampoco predios gubernamentales, iglesias, parqueaderos ni depósitos residenciales, predios de la Cruz Roja, entre otros de carácter público.

La única excepción será para propietarios o multipropietarios de estrato 3, con predios avaluados en más de $ 500 millones. A ellos les llegará factura si están en la zona de influencia de las obras.

 

Obras que se harán

Ocho proyectos de aceras y ciclorrutas, cuatro de infraestructura vial, un puente peatonal, un corredor ambiental, la reconstrucción de 150 tramos viales en la zona industrial y un centro cultural.

Algunas son: reconstrucción de la calle 134 entre la carrera 7.ª y la autopista Norte; ampliación y reconstrucción de la carrera 15 entre la calle 134 y la 170, y la reconstrucción de la avenida 19 entre calles 134 y 127, incluyendo ciclorruta.

 

 


El Tiempo

Página Web - 2019/01/20

Fuente: https://www.eltiempo.com/