• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Municipios aledaños a Bogotá, en la mira (COLOMBIA)

La región representa la tercera parte de metros cuadrados aprobados para construcción en el país.

 

Bogotá, por ser eje principal y motor económico del país, atrae mucha población de diferentes regiones. Se calcula que en el 2025 Bogotá región tendrá más de 10 millones de habitantes, lo que significa que será una de las economías urbanas con mayor mercado potencial.

Actualmente, esta región representa un poco más de la tercera parte de metros cuadrados aprobados en licencias de construcción en el país. Sin embargo, la escasez de suelo, los altos precios de la vivienda y el alto costo de vida, hace que muchas personas encuentren en los municipios cercanos una alternativa que se acomode a sus ingresos y necesidades al momento de elegir su residencia.

Este reordenamiento territorial, entendido como una realidad geográfica, económica y social ha traído una relación simbiótica en la cual Bogotá ha encontrado dónde trasladar equipamientos de educación, salud, comercio, entretenimiento e industria fuera de su perímetro urbano y, a la vez, los municipios ofrecen alternativas de vivienda con mejores áreas, precios, zonas verdes, accesibilidad, transporte y bienestar alejado del estrés y la congestión de la ciudad.

De acuerdo con información de La Galería Inmobiliaria, en el primer semestre del 2018, el país registró un total de 12.059 millones de pesos en ventas de vivienda, de las cuales, el 41 por ciento correspondieron a Bogotá y sus municipios aledaños. Dentro de la región, la capital realizó ventas por 3.247 millones de pesos, mientras que en los municipios fueron 1.744 millones. Es decir, en estos la comercialización es más de la mitad de las ventas de Bogotá, con oferta en todos los estratos.

Aún con iniciativas que buscan habilitar tierra en la ciudad, es innegable que los municipios son muy atractivos en términos de precio, área de los inmuebles y facilidad en el acceso a colegios y zonas industriales. Incluso, si se constituyen no como centros urbanos sino como ciudades dormitorio, son una buena opción para vivir, teniendo en cuenta los proyectos planteados para mejorar la conectividad, como el tren de cercanías y la segunda pista del Aeropuerto El Dorado, modificarán de manera significativa la relación de Bogotá con la región.

*Gerente general de AR Construcciones.

 

 


*Daniel Giraldo Cáceres / El Tiempo

Página Web -2018/11/09

Fuente: https://www.eltiempo.com/