• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Estrategia de ahorrar energía y agua ayudará a bajar costo a usuarios (COLOMBIA)

Bogotá recibirá recursos internacionales para implementar norma en nuevas edificaciones.

 

La Secretaría de Planeación anunció que ya cuenta con recursos técnicos y económicos para implementar en el Distrito el 'Programa Acelerador de Eficiencia Energética en Edificaciones (BEA, por sus siglas en inglés)', que ayudará a cumplir la Resolución 549 del 2015 del Ministerio de Vivienda, sobre ahorro en agua y energía en edificaciones.

Lo anterior, gracias a que el Instituto de Recursos Mundiales escogió a Bogotá, junto a México D.F. y Naang (Vietnam), para respaldar las políticas sobre el tema.

"Con la implementación efectiva de la norma, las edificaciones nuevas de la ciudad ahorrarán un 20 % en energía y un 30 % en agua. Y 2,84 millones de nuevos hogares a 2050 podrán cubrir su demanda en agua y energía de manera eficiente; sus usuarios se verán beneficiados en un 25 % de reducción en los costos de servicios públicos", apuntó Planeación.

En el nuevo POT (en elaboración), "la construcción sostenible será posible a partir de la ciudad densa, compacta y cercana, donde los nuevos desarrollos serán multiusos, las personas podrán desplazarse con facilidad a pie, en bicicleta o transporte público, generando menos emisiones de CO2”, complementó el titular de ese despacho,  Andrés Ortiz.

Según los cálculos de la Administración la capital reduciría hasta un 32 % sus  emisiones de Gases de Efecto Invernadero, con respecto a la línea base de emisiones de las edificaciones.

 

 


BOGOTÁ / El Tiempo

Página Web -2018/10/04

Fuente: https://www.eltiempo.com/