El dato del año corrido a julio pasado también fue positivo para los municipios aledaños.
Entre enero y julio del 2018, las ventas de vivienda nueva en el país disminuyeron 11,3 por ciento, frente al mismo periodo del 2017. Sin embargo, al mirar el desempeño de Bogotá, el resultado fue positivo.
Este dato es relevante, si se tiene en cuenta que este martes el Departamento de Estudios Económicos de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) Bogotá y Cundinamarca, presentó su Estudio de Oferta y Demanda para le región.
Según Martha Moreno, gerente del gremio, la ciudad registró un aumento de 8,9 por ciento en el lapso analizado, mientras que en Cundinamarca (con sus municipios aledaños), la variación fue de -0,3 por ciento.
Entre otros factores, la directiva le atribuyó el resultado a un entorno más favorable -por ejemplo- en lo relacionado con la tasa de interés hipotecaria, que es la más baja de los últimos 16 años: 10,6 por ciento para oferta de rangos medio y alto (no VIS) en pesos, y 11,6 por ciento para vivienda social (VIS) a agosto pasado.
En VIS, precisamente, los resultados fueron positivos, con un alza de 33 por ciento en Bogotá y de 8 por ciento en Cundinamarca, mientras que en no VIS las variaciones estuvieron en -12 y -14 por ciento, respectivamente.
Según Moreno, "en el desempeño general, especialmente en lo relacionado con la oferta subsidiada, han sido determinantes las iniciativas de política pública de vivienda (nacional y local) que mitigaron, en parte, la menor dinámica del sector".
Precisamente, sobre la financiación, Gerardo Hernández, codirector del Banco de la República, afirmó que el sistema en el país ha demostrado fortaleza frente al ciclo económico y el crédito hipotecario está creciendo por encima de las demás modalidades.
"Si bien los préstamos de vivienda crecen, aún está por debajo de Latinoamérica (9,7 por ciento). El mecanismo de subsidio de tasa de interés al crédito hipotecario ha sido exitoso y, como en el fútbol, equipo que gana no se toca", enfatizó.
Economía y Negocios / El Tiempo
Página Web -2018/09/11
Fuente: https://www.eltiempo.com/