Supernotariado pide fortalecer inspecciones de policía y que secretarías de planeación cumplan leyes
La competencia del control urbano les corresponde a los alcaldes municipales o distritales, por conducto de los inspectores de policía rurales, urbanos y corregidores, de conformidad con lo dispuesto por la Ley 1801 del 2016 (Código de Policía).
El superintendente de Notariado y Registro, Jairo Alonso Mesa, aseguró que el llamado es a efectuar un control urbano riguroso y permanente, que debe ser predio a predio.
“Esto solo es posible robusteciendo la figura del inspector de policía, a través de un grupo interdisciplinario, y la aplicación debida de las oficinas de planeación municipal”, indicó Mesa.
Ese fortalecimiento, según explicó el funcionario, es con el fin de que “hagan las visitas y el seguimiento a las distintas obras y construcciones que se autorizan, verificando que correspondan a las licencias expedidas y se den en las condiciones allí determinadas”.
Camilo Sánchez Ortega, ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, también le apunta a la necesidad de que los alcaldes se acojan a la nueva reglamentación de la Ley de Vivienda Segura, la 1796 del 2016, y así contribuir a aumentar la seguridad de las edificaciones del país.
“El ministerio invita para que, con un adecuado control urbano se frenen las llamadas licencias urbanísticas y de construcción exprés, responsabilidad que tienen las entidades territoriales”, señaló Sánchez.
“Ellas deben garantizar que no se construyan edificaciones ilegales o mal planificadas, en tanto que esto puede afectar los intereses de los compradores de vivienda”, concluyó el jefe de la cartera de Vivienda.
En Colombia hay un total de 75 curadores urbanos y en su mayoría son arquitectos, pero también hay ingenieros civiles y catastrales. Estos se encuentran en las principales ciudades del país.
En los municipios que no cuentan con curadores, el trámite de las licencias de construcción debe realizarse con las secretarías de Planeación.
Redacdción El Tiempo / El Tiempo
Página Web - 2018/04/23
Fuente: http://www.eltiempo.com/