• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Edificio Bernavento: ¿demolido o repotenciado? (COLOMBIA)

Cumplidas 100 horas de la evacuación del edificio Bernavento, el silencio reina en la Loma de Los Bernal. Un puesto de mando sigue operando a escasos 200 metros del edificio mientras las construcciones vecinas (unidad residencial Bernalejas y Hogar Geriátrico Hábitat) continúan desalojados.

Lo único extraordinario fue el sonido de las sirenas que causó revuelo en la mañana del domingo. El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres, Dagrd, explicó que se trató de hombres que llegaron a acompañar a los ingenieros de la Universidad de Los Andes que están revisando las condiciones actuales de la estructura.

El concepto técnico que entreguen los ingenieros será crucial a la hora de decidir qué futuro tendrá la torre de 48 apartamentos.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, explicó que el riesgo en la zona sigue latente. “Una columna falló, hubo daño estructural y ahí fue cuando se decidió evacuar a los lugares cercanos que podrían resultar afectados en caso de colapso”, dijo.

Aclaró que aún no hay una decisión definitiva, pero dejó ver que hasta ahora la opción más viable es la demolición del edificio. “Hay unos conceptos que dicen que es inviable continuar con la repotenciación y que la solución real para este problema sería la implosión controlada, para evitar riesgos de personas y de las infraestructuras vecinas”.

María del Pilar Duque, docente e investigadora de estructuras de la Universidad EIA, confirmó que sólo con un estudio se podrá saber si el edificio está en condiciones de resistir. La docente declinó dar un concepto sobre el caso, pues dijo que la única información disponible hasta ahora ha sido la que publicó EL COLOMBIANO en su edición del sábado.

“Lo que sí es cierto es que si en un edificio falla la fundación, falla todo (...) Se puede hablar de repotenciar las fundaciones según el daño que tengan, pero hay que ver los costos y las debilidades del edificio para dar un concepto definitivo”, agregó.

 

Más dudas

La Alcaldía no ha confirmado la fecha de entrega del estudio en cuestión, pero lo que sí se sabe es que la orden de evacuación de los edificios vecinos seguirá en firme hasta entonces.

Mientras los ingenieros hacen su trabajo, el alcalde Gutiérrez puso a trabajar a su equipo legal para que le defina en qué puede intervenir la administración sin violar la ley, pues se trata de un predio privado con un constructor (Promotora San Felipe) que aún no ha respondido por los daños.

Uno de los propietarios, que habló con EL COLOMBIANO a condición de mantener en reserva su nombre, dijo que la incertidumbre es total y que temen por su patrimonio. “Por los apartamentos se pagaron entre 150 y 250 millones de pesos”, dijo.

Otro propietario le había informado a este diario en enero que por cada apartamento se había dado una cuota extra de $60 millones para cubrir los gastos de seguridad en el edificio, además de los estudios de riesgo y las licencias de curaduría para la repotenciación.

 

Lo que dicen los estudios

Los ingenieeros de Los Andes darán un concepto técnico que se complementará con los estudios que ya habían contratado los propietarios de los apartamentos de Bernavento.

Según un informe de evaluación patológica enviada por la firma Vieco Ingeniería de Suelos a la administración del edificio, en febrero de 2015, “las condiciones de deformación y desplome actual del edificio, causados en buena parte por los asentamientos en fundaciones, crean una condición de baja reserva ante solicitaciones exigentes como las sísmicas, que podrían dar lugar al colapso de la estructura”. En ese momento los ingenieros recomendaron “recimentar el edificio a la mayor brevedad posible, y hacer una evaluación estructural” .

 

 


Vanesa Restrepo y Mariana Benincore Agudelo / El Colombiano

Página Web - 2018/04/17

Fuente: http://www.elcolombiano.com/