• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Los elefantes blancos con plata de regalías no se extinguieron (COLOMBIA)

Contraloría halló 9, por $ 123 mil millones, en 6 municipios de Casanare.

Los sueños de muchos colombianos, de tener vivienda propia, quedaron truncados en uno de los 9 elefantes blancos que halló la Contraloría General, tras ponerle lupa al estado de las obras financiadas con regalías en Casanare, uno de los departamentos receptores de estos recursos.

Tres de los proyectos encontrados en seis municipios de ese departamento corresponden a construcciones de unidades habitacionales que, finalmente, fueron abandonadas (por lo menos a la fecha de la revisión realizada por la Contraloría).

También se registran megacolegios e instituciones educativos, lo mismo que proyectos de agua potable y saneamiento básico, y un parque didáctico.

"Entre las obras abandonadas están 3 proyectos de vivienda, una institución educativa, un mega colegio, 3 proyectos de saneamiento básico y agua potable y un parque didáctico y tránsito vial que se pretendía edificar en el municipio de Aguazul", señala el organismo de control.

Las cuantías de las obras que, según la Contraloría, están inconclusas o en estado de abandono, no son para nada despreciables. El total suma 123 mil millones de pesos, y se destaca uno por 90.000 millones de pesos, concerniente a la construcción del sistema de abastecimiento y tratamiento de agua potable para el casco urbano de Yopal.

Dicha obra inició hace dos años y debía estar lista en diciembre pasado, pero hasta el sol de hoy, ni se ha terminado, ni hay luces para su conclusión.

 

Sin vivienda en Yopal y Villanueva

En cuanto a los tres proyectos de vivienda que figuran en la lista de elefantes blancos, la Contraloría menciona la construcción bautizada como Torres del Silencio, cuya inversión es de 12.504 millones de pesos y pretendía dar un techo a habitantes de Yopal. Caso similar ocurre en la construcción Santodomingo, también en Yopal, en donde están involucrados recursos por 9.998 millones de pesos. Y el tercero es en Villanueva, donde se inició el proyecto Santa Clara.

Por el lado de los recursos que se malgastan para hacer obras de infraestructura educativa, mientras en el país hay miles de niños sin donde ir a estudiar, el informe de la Contraloría mostró el estado de abandono de un megacolegio en el municipio de Paz de Ariporo, por un costo de 9.499 millones de pesos. La misma suerte ha corrido la institución educativa La Inmaculada, en el municipio de Orocué, por 3.989 millones de pesos.

 

Recursos pasados por agua

Acerca de las obras previstas para fortalecer el sistema de agua potable en los municipios casanarenses, la Contraloría halló casos como el de Tauramena, en donde se invirtieron 26 mil millones de pesos que deben fortalecer el acueducto en zonas rurales y centros poblados, pero también resultó inscrito en la lista de elefantes blancos. Un caso similar, también en Tauramena, involucra 352 millones de pesos que deberían buscar la optimización de la Planta de Tratamiento de Agua Potable La Pachera y la construcción de líneas de conducción.

El listado de elefantes blancos en Casanare se cierra con el Parque didáctico y tránsito vial del barrio 7 de agosto, ubicado en el municipio de Aguazul, donde se invirtieron 1.628 millones de pesos y la obra no está en funcionamiento.

La reforma al sistema nacional de regalías se hizo precisamente, con el propósito de mejorar el uso de estos recursos y, por tanto, de buscar que los elefantes blancos entraran en vía de extinción.

 

 


REDACCIÓN EL TIEMPO / El Tiempo

Página Web - 2018/04/11

Fuente: http://www.eltiempo.com/