Medellín es la segunda ciudad, después de Bogotá, con más personas 'ecensadas'.
Con alrededor de 360.000 registros, Antioquia es el departamento de Colombia con más personas que se han censado de manera electrónica, informó Mauricio Perfetti, director del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), este martes, tras una reunión con el gobernador Luis Pérez.
El funcionario también indicó que el departamento encabeza la lista respecto a servidores públicos 'ecensados', una obligación que tienen todos los empleados del Estado.
Entre tanto, Perfetti aseguró que Medellín es la segunda ciudad del país, después de Bogotá, con mayor número de ciudadanos (170.000) que han participado en el censo en esta modalidad, la cual está habilitada hasta el próximo 12 de abril. El funcionario les hizo un llamado a los docentes para que se motiven y aumenten su participación en el censo virtual.
¿Para qué el censo?
El director del DANE recordó que los resultados del censo son insumo importante para tomar decisiones en el país. Una de ellas tiene que ver con la distribución de los recursos en departamentos y municipios, de parte del Gobierno Nacional, por concepto de transferencias y regalías, en aspectos como salud, educación o agua potable.
Asimismo, explicó Perfetti, las políticas públicas de vivienda se diseñan con base en el censo, pues este permite conocer el déficit cuantitativo y cualitativo de vivienda.
"Este año el censo en Colombia tiene una particularidad, las proyecciones muestran que Colombia estará llegando a los 50 millones de habitantes en el segundo semestre, esto pone al país en una perspectiva diferente, solo dos países en Latinoamérica tienen 50 o más millones de habitantes", expresó el funcionario.
Al respecto, el gobernador puso a disposición del censo todos los recursos humanos y logísticos que sean necesarios para llevarlo a cabo con éxito.
Medellín / El Tiempo
Página Web - 2018/03/14
Fuente: http://www.eltiempo.com/