Los datos recientes muestran un mejor comportamiento de los lanzamientos de oferta nueva
En los últimos doce meses, a enero pasado, Bogotá y Cundinamarca vendieron 55.245 viviendas nuevas: 28.577 y 26.626, respectivamente.
Así lo reveló la regional de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), como preámbulo a la asamblea anual que realizará el 13 de marzo en la capital. Los datos también destacan que la participación del departamento y Bogotá frente a lo que se construye en el país fue de 33,2 por ciento.
Igualmente, la gerente del gremio, Martha Moreno, dio a conocer la proyección del inicio de nuevas viviendas este año: “Esperamos sumar 55.912 unidades, que representarían un aumento de 4,5 por ciento respecto al 2017”.
Sobre la recuperación de la construcción, en el caso específico de Bogotá, Moreno dijo que si bien al cierre del año pasado los indicadores de la actividad edificadora reportaron una menor dinámica, los datos más recientes muestran un mejor comportamiento de los lanzamientos de oferta nueva.
Datos del gremio indican que en el trimestre, a enero pasado, salieron a venta proyectos que suman 6.266 unidades para estrenar, con una leve variación de -0,2 por ciento, frente al periodo comprendido entre noviembre y enero del 2017.
“Si se compara este dato con la tasa promedio de -19 por ciento registrada en los doce trimestres anteriores, se observa que el indicador se está acercando a terreno positivo”, explicó la dirigente, quien agregó que esto es señal de una mejora en la confianza de los constructores. “Es un resultado positivo porque está alineado con la esperada recuperación de la demanda, dadas las condiciones favorables para los hogares con las tasas de interés, la inflación y el apoyo de los subsidios a la tasa”, concluyó.
Economía y Negocios / El Tiempo
Página Web - 2018/03/09
Fuente: http://www.eltiempo.com/