• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Cajas de compensación tendrán que subir monto de subsidios (COLOMBIA)

Ministerio de Vivienda expidió un decreto. Solos podrán acceder al beneficio. Créditos, a 30 años

 

Los subsidios que reciben los colombianos para comprar vivienda a través de las cajas de compensación familiar, con recursos parafiscales, tendrán que incrementar e igualar a los que entrega el Gobierno a través del ministerio del ramo.

Así lo estableció Minvivienda tras expedir el decreto 133 del 2018, según el cual “hogares integrados por una o más personas que ganan entre 0 y 2 salarios mínimos tendrán, como máximo, un subsidio de 30 salarios mínimos ($ 23’437.260)”.

En el caso de los ciudadanos que ganan entre 2 y 4 salarios recibirán un subsidio de hasta 20 salarios mínimos ($ 15’624.840).

Otro de los puntos que ratifica el decreto es que “las personas que viven solas tienen derecho a acceder al subsidio para compra de vivienda”.

Esta decisión cambia el panorama actual, pues los beneficios que otorgaban las cajas solo cobijaban a hogares integrados por dos o más personas.

Como el decreto busca estimular la compra de vivienda y hacer propietarios de un techo a más colombianos, la nueva norma permite que las cajas de compensación familiar otorguen el auxilio económico a hogares que estén afiliados a otras cajas.

Otra disposición del decreto permite que los créditos para compra de vivienda manejados por las cajas puedan tener un plazo de hasta 30 años.

Según el Ministerio, las medidas adoptadas a través del decreto también serán de beneficio para las cajas de compensación, ya que “ahora podrán ejercer la evaluación de la elegibilidad de los proyectos que son viables para otorgar subsidios de vivienda”.

 

 


Economía y Negocios / El Tiempo

Página Web - 2018/01/25

Fuente: http://www.eltiempo.com/