• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Curadores deberán dar recursos para mantenimiento de superintendencia (COLOMBIA)

Según resolución del Ministerio de Vivienda, deberán destinar un 5 % de sus ingresos por expensas.

 

El Ministerio de Vivienda expidió la Resolución 0064, con la cual se asegura la financiación de la Superintendencia Delegada –adscrita a la de Notariado y Registro– para adelantar funciones de vigilancia y control a los curadores.

Pero, ¿de dónde saldrán los recursos? Según la reglamentación, los curadores urbanos deberán destinar un 5 por ciento del ingreso que perciban por expensas.

Según el ministro de Vivienda, Camilo Sánchez, “esperamos que con esta norma se eliminen los focos de corrupción y se fortalezcan las labores de estos en el país a la hora de tramitar y expedir licencias de urbanismo o de construcción”.

Vale recordar que la creación de la Superintendencia se definió en la Ley de Vivienda Segura (Ley 1796 del 2016) que impulsó el Gobierno tras el desplome del edificio Space en Medellín, en octubre del 2013.

Tras el anuncio de las obligaciones que deberán asumir los curadores, Sánchez les hizo un llamado a estos y a los alcaldes a que se acojan a la nueva reglamentación y, de esta forma, contribuyan a aumentar la seguridad de las edificaciones del país.

De otro lado, el Ministerio busca frenar las llamadas licencias urbanísticas y de construcción “express”. No obstante, aclaró que es competencia de los entes territoriales garantizar que no se construyan edificaciones ilegales o mal planificadas que puedan afectar los intereses de los compradores.

 

 

 


Redacción Vivienda / El Tiempo

Página Web - 2018/01/24

Fuente: http://www.eltiempo.com/