• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Reajustan subsidios de vivienda con el incremento del mínimo (COLOMBIA)

El Programa Mi casa ya cuenta con cupos disponibles, dijo el Ministerio.

Los 67.000 subsidios de vivienda que están disponibles, a través del programa Mi Casa Ya, se otorgarán con un incremento igual al que tuvo el salario mínimo: 5,9 por ciento.

Así lo anunció el Ministerio de Vivienda, al tiempo que recordó que los beneficiarios de esta estrategia creada en el país para facilitar la compra de vivienda, rige para los hogares con ingresos totales de hasta 4 salarios mínimos.

El incremento en el subsidio es una motivación más para que los colombianos se lancen y cumplan la meta de tener casa propia. De paso, esto ayudará a la reactivación del sector constructor, que ha generado más de 2 millones de empleos en el país.

De acuerdo con las normas del Ministerio de Vivienda, para impulsar la compra de casa, “las familias con ingresos menores a 2 salarios mínimos mensuales equivalentes hasta 1’562.484 pesos, a partir de este año reciben un subsidio de 23’437.260 pesos, para la cuota inicial de la vivienda. Esto corresponde a 30 salarios mínimos mensuales”.

"Con este beneficio, los colombianos podrán disminuir el valor de la cuota del crédito hipotecario hasta en un 30 por ciento”, explicó el Ministerio.

En lo que tiene que ver con el programa de Vivienda de Interés Prioritario (VIP), a través del cual se podrán adquirir unidades habitacionales de hasta 70 salarios mínimos mensuales ($ 54’686.940), la cobertura a la tasa será de 5 puntos porcentuales, indicó esta cartera.

De igual manera, para los hogares interesados en Vivienda de Interés Social (VIS), es decir la que tiene un valor que oscila entre 70 y 135 salarios mínimos, es decir, entre 54’686.940 y 105’467.670 pesos, la cobertura a la tasa será de 4 puntos porcentuales, dijo el Ministerio.

Con los programas para promover a una Colombia con más propietarios, según indicó el Ministerio de Vivienda, los colombianos están obteniendo el 43 por ciento de la vivienda, entre el subsidio y los descuentos en las tasas de interés.

 

 


Economía y Negocios / El Tiempo

Página Web - 2018/01/05

Fuente: http://www.eltiempo.com/