• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Créditos de colombianos con el sistema financiero están al día en un 95,53 % (COLOMBIA)

Al cierre del noveno mes de este año las deudas de los colombianos con el sistema financiero sumaron 431,9 billones de pesos, de los cuales un 4,47 % era cartera vencida, lo que equivale a 19,3 billones.

Con esos datos, el informe de la Superintendencia Financiera resaltó que la mayor parte de los hogares y empresas se mantienen al día con sus obligaciones, pues los créditos son 95,53 % de la cartera total.

El reporte también destacó que el crecimiento de la cartera sigue impulsado por los créditos de consumo y vivienda, que observaron un crecimiento anual de 7 % y 7,5 %, respectivamente (ver gráfico).

 

 

 

Para los analistas económicos de Aktiva Servicios Financieros, la dinámica de estos obedecen a que son las líneas crediticias que están siendo receptivas a las bajas de las tasas de interés por parte del Banco de la República, que tienen como principal objetivo reactivar el consumo de las familias.

Pero, también llamaron la atención sobre la tendencia alcista en la cartera vencida de consumo, debido en buena medida a las deudas derivadas de los créditos de libre inversión y libranzas.

Además, el índice de calidad de la cartera de consumo terminó el mes en 6 %, cifra que es levemente mayor a la de agosto (5,9 %), y superior al 5 % de septiembre de 2016. A pesar de esto el 94 % de las personas que adeudan dinero a las entidades financieras por créditos pertenecientes a la modalidad de consumo, se encuentran al día en sus pagos.

El saldo de la cartera de vivienda cerró para septiembre en 59,9 billones, 6,3 billones por encima de la cifra mostrada en septiembre del año anterior. Las deudas vencidas totalizaron 1,8 billones y el indicador de calidad se ubicó en 2,9 %, el más alto en 20 meses.

En ese contexto, la Superintendencia Financiera sostuvo que el monitoreo de la cartera de créditos continúa siendo el principal foco de acción de las compañías como de la entidad.

 

Otros resultados

Las cifras de la industria financiera en lo corrido de este año siguen en terreno positivo, pues las utilidades acumuladas del sector fueron de 48 billones de pesos (ver Informe).

De ese total, 38,6 billones corresponden a los fondos pensiones y cesantías y a los fondos administrados por sociedades fiduciarias. A su vez, 5,7 billones provienen de los establecimientos de crédito (bancos, corporaciones y cooperativas financieras). Esta dinámica favorece las condiciones para mantener la oferta de productos y servicios financieros, agregó la Superintendencia Financiera.

En Definitiva

En un año complejo para la dinámica económica, el sistema financiero colombiano sigue demostrando su solidez y consolidando resultados favorables que impulsan el crecimiento.

Contexto de la Noticia

Informe

Otros números del sector

· Los recursos de terceros administrados por las sociedades fiduciarias cerraron con un saldo de activos por $469,7 billones.

· El monto de recursos administrados por los Fondos de Pensiones y Cesantías (AFP) fue de $245,6 billones.

· Se mantiene la entrada de nuevos afiliados a los fondos de pensiones obligatorias. A septiembre, se registraron 14,68 millones de afiliados a esos fondos.

· El valor de las primas emitidas por las compañías de seguros totalizó $191 billones.

 

 


Ferney Arias Jiménez / El Colombiano

Página Web - 2017/11/15

Fuente: http://www.elcolombiano.com/