• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Así es la vida en las viviendas gratis que entregó el Distrito (COLOMBIA)

Habitantes de Plaza de la hoja, en la Calle 19 con carrera 30, muestran su vida ‘puertas adentro’.

Ubicado en el barrio Cundinamarca, en el centro de la ciudad, este conjunto residencial, conformado por 12 torres, de entre cinco y quince pisos, ha recibido a cientos de familias desplazadas por la violencia, quienes han acomodado su nuevo estilo de vida en apartamentos de 50 metros cuadrados.

Estos hogares fueron entregados en obra gris. Se conforman de dos habitaciones, (o tres según como lo determine el propietario), sala, cocina y un baño separado del sector de la ducha. Deben estar 10 años en estas viviendas para después poder disponer de ellas, es decir, para rentarlas o venderlas.

Cerca de estos apartamentos se encuentra el centro comercial Calima, la parroquia San Gregorio Magno, la plaza de Paloquemao y un tramo de la carrilera del tren.

Antes de llegar a la Avenida NQS es posible observar un grafiti gigantesco con la palabra: Vida. Pintado por cinco artistas españoles, quienes conforman el colectivo Boa Mistura, ayudados por algunos de los habitantes de Plaza de la Hoja.

Quienes viven en este conjunto residencial desean cambiar la imagen de la población que habita allí y demostrar que hacen parte de la población trabajadora del país. Una de las iniciativas que demuestra esto es que buscan que el trabajo de las mujeres sea digno y respetado, motivo por el que un grupo de ellas lleva a cabo un proyecto de huertas urbanas en algunas de las terrazas de sus viviendas.

Así es la vida de Claudia, Doris, Deyanira y María desde que llegaron a este lugar.

 

 


El Tiempo

Página Web - 2017/09/27

Fuente: http://www.eltiempo.com/