El mar retrocedió 100 metros e inundó varias viviendas de Ciénaga. A causa de las condiciones climáticas, durante 24 horas se restringirá la navegación de embarcaciones pequeñas en 15 playas de Santa Marta.
Este miércoles se presentó una emergencia en el Magdalena a causa de una pequeña onda de tsunami que pasó por el mar Caribe. La súbita del mar logró inundar varias viviendas de Ciénaga y en Santa Marta sobrepasó varios niveles en las playas.
De acuerdo con el director del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe, capitan Hermman Leon, “se detectó una anomalía del nivel del mar de un rango de 50 cm que afectó a la zona costera. Es probable que esta corresponda a una pequeña onda de tsunami, el cual no tiene origen en un evento sísmico, por lo cual esta onda pudo haber sido causada por un deslizamiento de tierra al océano”. La Defensa Civíl explicó que el movimiento generó el retroceso del mar unos 100 metros que luego descargó una gran ola.
Ante estos hechos, la Capitanía del puerto de Santa Marta restringió la navegación de embarcaciones pequeñas en 15 playas en el norte del departamento de Magdalena, entre ellas El Rodadero, Playa Blanca, Taganga, Playa Grande, La Bahía, Aeropuerto, Bello Horizonte, Salguero, San Fernando, Los Cocos, las platas del Parque Nacional Natural Tayrona, Ciénaga, Tasajera y Pueblo viejo.
Esta prohibición permanecerá hasta la mañana del jueves 20 de julio. Sin embargo, dependiendo del comportamiento del mar, la restricción podría ampliarse hasta el próximo viernes.
De acuerdo con la Unidad Nacional de Riesgo (UNDGR), Santa Marta se encuentra en alerta roja desde el pasado sábado a causa de las fuertes lluvias y la creciente del mar. En Minca se presentaron cierres en la vía a causa de derrumbes y la vía Barranquilla-Ciénaga permaneció cerrada. Las autoridades recomendaron tener precaución al conducir.
En el casco urbano de Santa Marta también hay alerta, pues en barrios como Olaya Herrera, María Eugenia, La Concepción y el Centro Histórico, se producen inundaciones en el momento del aguacero.
Redacción Magdalena / El Espectador
Página Web - 2017/07/19
Fuente: http://www.elespectador.com/