La Alcaldía de Medellín firmó con la Universidad San Buenaventura el contrato y el acta de inicio correspondiente para adelantar el nuevo concurso de curadores de la capital antioqueña.
Estos funcionarios son los encargados de expedir licencias de urbanismo o de construcción a las personas que planean realizar o adelantar proyectos en las zonas o áreas asignadas por la administración municipal.
“Después de hacer un ejercicio por diferentes universidades, logramos que una institución de educación superior se le midiera a realizar este concurso de curadores”, manifestó José Nicolás Duque, secretario de Gestión y Control Territorial de Medellín.
El funcionario manifestó que la Universidad San Buenaventura presentó una propuesta muy acertada, acompañada con la firme intención de realizar este proceso para la selección de los curadores urbanos.
Último de este tipo
A partir del próximo 13 de julio será el Departamento Administrativo de la Función Pública la entidad que debe adelantar estos concursos de méritos, que son apoyados por la Superintendencia de Notariado y Registro para la elaboración de las pruebas de conocimiento técnico y específico.
La Administración Municipal consultó al respecto y, según la asesoría jurídica que recibieron, frente a la etapa de los procesos contractual y poscontractual, como la Alcaldía y la Universidad San Buenaventura ya tenían todo firmado antes de la entrada en vigencia, se les otorgó la facultad de seguir adelante con el concurso de méritos, el cual será el último que desarrollará una universidad.
“Esperamos que en tres o cuatro meses podamos tener una lista de elegibles para las cuatro curadurías urbanas de Medellín”, manifestó Duque.
Camilo Trujillo Villa / El Colombiano
Página Web - 2017/06/28
Fuente: http://www.elcolombiano.com/