• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Bancolombia redujo su tasa de interés para crédito hipotecario (COLOMBIA)

Bancolombia redujo ayer hasta 150 puntos básicos la tasa de interés para financiar Vivienda de Interés Social (VIS, cuyo valor sea de hasta 99,6 millones de pesos este año) o la No-VIS, con un costo mayor a ese monto.

La decisión de la entidad financiera equivale a ofrecer una tasa que va desde 0,76 % mes vencido, es decir, 9,6 % efectivo anual, sea con crédito hipotecario o en la modalidad de leasing habitacional para vivienda nueva o usada.

Antes, el promedio de la tasa de interés de los créditos en pesos para VIS era de un 13,24 % efectivo anual, mientras para No-Vis de 12,27 %, según el reporte de la Superintendencia Financiera al 19 de mayo.

La decisión corporativa coincide con los anuncios del Gobierno del viernes pasado de ampliar el rango y cupos de subsidio a la tasa de interés en crédito hipotecario para reanimar la compra de vivienda nueva en la clase media del país, luego de que el gremio de construcción, Camacol, pidiera concentrar en ese segmento los estímulos.

“Queremos trasladarles a nuestros clientes beneficios en los productos de financiación, que hoy complementamos con la tasa de interés de vivienda”, señaló Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia, en un comunicado.

Agregó que 13.800 familias tienen crédito de vivienda con la entidad y ha desembolsado 1,37 billones de pesos en créditos en lo que va de 2017.

La entidad bancaria también anunció disminuciones desde este mes en dos de sus productos: crédito de vehículo Sufi (nuevos o usados), con una tasa mensual desde 0,95 % y en tarjetas de crédito, ofrecen desde 2,36 %.

“Uno de los sectores que más mueve la economía es el automotriz y en los primeros meses de este año el mercado ha decrecido, con respecto a 2016”, destacó Mora.

En tanto que la reducción de las tasas de interés de tarjetas de crédito corresponde a 100 puntos básicos. Con esta medida, concluyó el ejecutivo, buscan impactar las finanzas de 1,25 millones de clientes en el país que usan las tarjetas de Bancolombia.

 

 


Laura Pulido Patrón / El Colombiano

Página Web - 2016/06/06

Fuente: http://www.elcolombiano.com/