Los habitantes de San José de Uré esperan atención de los organismos de socorro.
Una creciente súbita sorprendió a los habitantes del municipio San José de Uré en el sur de Córdoba, tras el desbordamiento de la quebrada que lleva el mismo nombre la madrugada de este lunes.
A las 2:00 a.m. los uresanos despertaron alertados por la sorpresiva llegada de la corriente de agua, que inundó al pueblo en su casco urbano y varios corregimientos.
El primer balance de las autoridades señala que al menos 12 familias están damnificadas.
El caso más crítico se presenta en la vereda Versalles, donde la corriente de agua, lodo y piedras arrasó con las humildes viviendas y destruyó el único puente que comunica a esa población con el casco urbano. En el centro del pueblo también se presentan afectaciones. La iglesia, las oficinas de sedes administrativas, el comercio y al menos seis barrios están completamente inundados.
La oportuna reacción del Comité de Alertas Tempranas, que había advertido el riesgo de desbordamiento permitió activar los protocolos de atención y seguridad en la población, por lo que hasta el momento no se reportan pérdidas humanas, pero sí la muerte de animales domésticos y pérdidas en cultivos, enseres y electrodomésticos.
El director de la Oficina de Atención y Prevención de Desastres de la Gobernación de Córdoba, Fabián Lora, indicó que enviará el primer reporte oficial a la Dirección Nacional de Gestión de Riesgos para que se puedan enviar ayudas como alimentos y medicinas para la población afectada.
Por su parte, el comandante de la Policía en Córdoba coronel Engelberth Grijalba Suárez, señaló que desde el momento en que se presentó la creciente sus hombres emprendieron un plan de evacuación de las familias, lo que también contribuyó a que no se presentaran daños ni lesiones en las personas.
También el líder cívico de San José de Uré, Jorge Velásquez Crespo, dijo que al menos un barrio y varios sectores de la zona urbana del municipio deben ser reubicados.
egún el comunicador, el barrio Rabolargo, ubicado a orillas de la quebrada San José de Uré es el que más sufrió en la zona urbana del municipio con el desbordamiento. “En ese barrio hubo casas arrasadas por la creciente”, precisó.
De igual forma, dijo que deben ser reubicadas familias de sectores ubicados en los barrios el centro, La Calle del Tolú y la Calle del Sesenta. Agregó que las orillas de la quebrada Uré presenta erosión, fenómeno que la convierte en una grave amenaza para la población.
“En Versalles la gente se puso a salvo porque evacuaron oportunamente a las partes altas del corregimiento”, explicó el comunicador y abogado.
Recomendó a las autoridades mantener el sistema de alertas tempranas, diseñar un plan de contingencia y llamó la atención del Gobierno Nacional para que ayude al municipio en esta tragedia.
Gudilfredo Avendaño Méndez / El Tiempo
Página Web - 2017/05/08
Fuente: http://www.eltiempo.com