Según el Gobierno, le dará herramientas al sector privado para adoptar obras que le serán descontadas de sus impuestos.
Tras la avalancha en Mocoa, que ha dejado 286 muertos, el alto consejero para el posconflicto, Derechos Humanos y seguridad, Rafael Pardo Rueda, anunció este martes que el Gobierno Nacional expedirá un decreto de impuesto por obras.
Este busca “dar instrumentos para que el sector privado pueda tomar una serie de obras de infraestructura que requieren de reconstrucción y descontarlas de los impuestos”, expresó Pardo Rueda.
El lunes, el presidente Juan Manuel Santos declaró emergencia económica, social y ecológica para Mocoa, figura jurídica extraordinaria que permite al mandatario habilitar recursos para el plan de reconstrucción.
“Precisamente la declaratoria de emergencia que hizo el lunes el Consejo de Ministros y que anunció el Presidente, puede permitir una ampliación del Sistema de Impuestos por Obras a distintas actividades que tengan que ver con la reconstrucción de Mocoa. Ese decreto es uno de los decretos que se está preparando en desarrollo de la conmoción”, señaló Pardo Rueda.
Sin embargo, Pardo Rueda hizo la aclaración de que dicha normativa será independiente a la establecida para las zonas afectadas por el conflicto, entre las cuales también se encuentra la capital del departamento del Putumayo.
“Es independiente del tema de impuestos por obras para las zonas más afectadas por el conflicto, Mocoa es una de ellas, pero aquí esencialmente lo que se busca es dar instrumentos para que el sector privado pueda tomar una serie de obras de infraestructura que requieren de reconstrucción y descontarlas de los impuestos”, explicó el funcionario.
Finalmente Pardo Rueda advirtió que la norma debe ser expedida a la brevedad posible, pues “hay un tiempo limitado para expedir los decretos”.
Portafolio
Página Web - 2017/04/05
Fuente: http://www.portafolio.co
Reconstrucción de Mocoa se hará a través de un decreto de impuesto por obras (COLOMBIA)
- Categoría: Colombia
- Visto: 240